El Reino Unido puso en vigor a partir de este miércoles 8 de enero de 2025 su esquema de Autorización Electrónica de Viaje (ETA), que ahora requiere que los viajeros de los Estados Unidos, Canadá, México y naciones centroamericanas, incluidas Guatemala, Costa Rica, Belice, Panamá y Nicaragua, obtengan esa autorización antes de ingresar.
A partir del 8 de enero de 2025, este nuevo requisito forma parte de las medidas impuestas por el Reino Unido para digitalizar sus controles fronterizos y mejorar las medidas de seguridad. El Reino Unido está conformado por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. La República de Irlanda no forma parte del Reino Unido y se rige bajo las normas de la Unión Europea.
A partir de este miércoles, los ciudadanos de países norteamericanos como Estados Unidos, Canadá y México, así como de naciones centroamericanas como Guatemala, Costa Rica, Belice, Panamá y Nicaragua, deben completar un cheque previo al viaje en línea para obtener una ETA para visitas a corto plazo al Reino Unido. Los viajeros que requieren visado no se ven afectados por la ETA, entre estos últimos figuran El Salvador y Honduras que requieren visa para ingresar al Reino Unido.
El ETA está diseñado para mejorar la seguridad fronteriza realizando verificaciones de antecedentes penales a todos los viajeros exentos de visado antes de la llegada.
Los viajeros pueden completar sus solicitudes en línea a través del sitio web oficial del gobierno del Reino Unido o a través de la aplicación móvil “UK ETA”. La solicitud requiere datos personales, información del pasaporte y planes de viaje. El costo es de 10 libras esterlinas (unos $12.65), y la mayoría de las solicitudes se procesan en cuestión de horas. Una vez aprobado, el ETA se vincula electrónicamente al pasaporte del solicitante y es válido durante dos años o hasta que el pasaporte caduque, lo que ocurra primero.
La introducción del esquema ETA significa que los viajeros de los Estados Unidos, Canadá, México y los países centroamericanos mencionados deben planificar con anticipación para garantizar el cumplimiento de los nuevos requisitos de entrada.