lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Entra en vigor en Costa Rica la prohibición de venta y entrega de plásticos de un solo uso

La legislación, vigente desde el 20 de abril de 2024, prohíbe la entrega de bolsas plásticas en los supermercados o tiendas.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
22 abril, 2024
in Región
0
Entra en vigor en Costa Rica la prohibición de venta y entrega de plásticos de un solo uso
388
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una serie de productos de plástico de un solo uso quedó prohibida en Costa Rica desde el 20 de abril de 2024 con la entrada en vigor de la Ley para combatir la contaminación de plástico y proteger el ambiente.

El Ministerio de Salud de Costa Rica explicó que la ley establece la prohibición de la circulación de pajillas adheridas al envase, mientras que las no adheridas saldrán del mercado hasta el 20 de agosto de 2024.

Te puede interesar

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Las bolsas plásticas de un solo uso, en tanto, quedan prohibidas en su comercialización o entrega gratuitas en supermercados y establecimientos comerciales, por lo que se emplearán plásticos reutilizables o telas para el traslado de un bien final.

La prohibición no aplica para productos de carnicería ni verduras debido a los riesgos sanitarios y ambientales, aclaró el Ministerio de Salud. Tampoco se contemplan las pajillas en regímenes especiales de medicación o utilizadas en la salud pública.

La ley permite la distribución de bolsas con al menos un 50 % de material procesado o biodegradables. Para la distribución se debe contar con una certificación de bajo impacto ambiental entregada por el Ente Costarricense de Acreditación (ECA).

El decreto, aprobado en 2019, contempla una disposición para que los importadores, productores, comercializadores y distribuidores de botellas plásticas de un solo uso cumplan a partir de agosto al menos una disposición de un programa de recuperación y gestión de residuos.

“Todos los comercios que vendan productos plásticos de un solo uso deben tener obligatoriamente dentro o fuera de sus establecimientos contenedores o receptores diferenciados para depositar los residuos plásticos revalorizables y no valorizables, para luego darles el correcto tratamiento”, señala la ley.

Las botellas que se distribuyan en el mercado costarricense deben contener un porcentaje de resina reciclada, con excepción de los recipientes utilizados para insumos agropecuarios que suelen contener químicos dañinos para el ser humano.

Si una empresa no acata las disposiciones de la ley, el Ministerio de Salud remitirá la infracción a la municipalidad. 

Las pajillas encabezan la lista de prohibiciones.

¿Qué prohíbe?

-Se prohíbe la comercialización y entrega gratuita de pajillas plásticas de un solo uso en todo el territorio nacional.

– Se prohíbe la comercialización y entrega gratuita de bolsas de plástico al consumidor final en supermercados y establecimientos comerciales cuya finalidad sea la de acarrear los bienes hasta su destino final.

-Las botellas plásticas que se comercialicen o distribuyan en el mercado nacional deberán contener un porcentaje de resina reciclada según el reglamento aprobado por el Ministerio de Salud.

– Las empresas deben establecer un programa de recuperación, reúso, reciclaje, aprovechamiento energético u otro medio de valorización para los residuos derivados del uso o consumo de sus productos en el territorio nacional.  

Tags: BolsasContaminaciónCosta RicaMedio AmbientePajillasPlásticoSupermercados
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego
Región

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría
Región

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador
Región

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Insólito en Guatemala: Prófugo recapturado es un temido pandillero con una sola pierna
Región

Insólito en Guatemala: Prófugo recapturado es un temido pandillero con una sola pierna

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades
Región

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Magistrados de la Corte Suprema hondureña vuelven a sesionar después de 46 días

Magistrados de la Corte Suprema hondureña vuelven a sesionar después de 46 días

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version