lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Enfermeras panameñas anuncian protestas y marchas, pero no se sumarán al paro médico del 5 de mayo

Aunque dejaron abierta la posibilidad de suspender sus labores a mediados de este mes, dejaron claro que no se suman a la huelga médica convocada para el lunes.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
3 mayo, 2025
in Región
0
Enfermeras panameñas anuncian protestas y marchas, pero no se sumarán al paro médico del 5 de mayo
379
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP) anunció que no se unirá, por el momento, al paro nacional convocado por la Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines de la Caja de Seguro Social (AMOACSS), previsto para este lunes 5 de mayo. Sin embargo, iniciarán jornadas de piqueteos y movilizaciones como medida de protesta contra la controversial Ley 462, que reforma el funcionamiento de la Caja de Seguro Social (CSS).

La decisión fue tomada tras una Asamblea Extraordinaria del gremio que se extendió por más de cuatro horas. 

Te puede interesar

Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

La presidenta de la ANEP, Elidya Espinosa, explicó que a partir del lunes se realizarán piqueteos en diversos centros hospitalarios del país, sin afectar la atención a los pacientes, ya que estas manifestaciones se efectuarán dentro del tiempo legal de descanso de las trabajadoras.

Elidya Espinosa de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP), anunció que para la próxima semana las enfermeras a nivel nacional realizarán piqueteos y marchas, más no harán paralizaciones de sus servicios. Esto en apoyo al paro nacional militante al que se han sumado… pic.twitter.com/zLql49KkDk

— TVN Noticias (@tvnnoticias) May 3, 2025

“La posición de la Asamblea es solicitar la derogación de la Ley 462. Vamos a iniciar una serie de medidas como piqueteos desde el lunes 5 hasta el jueves 8 de mayo. El 9 de mayo realizaremos una gran marcha blanca desde la sede de la ANEP hasta la Presidencia”, declaró Espinosa.

La dirigente gremial añadió que a partir del 19 de mayo podría comenzar un paro escalonado, cuya ejecución dependerá del desarrollo de los acontecimientos a nivel nacional. Las enfermeras han manifestado su preocupación por los efectos que la nueva legislación podría tener sobre la calidad del sistema de salud y sobre condiciones laborales ya afectadas, como el déficit de personal en el área de enfermería.

Mientras tanto, los médicos, odontólogos y profesionales afines agrupados en la AMOACSS se mantienen firmes en su decisión de iniciar un paro nacional a partir de este lunes, en protesta contra lo que califican como una ley “lesiva” que amenaza el sistema de salud panameño. Durante el paro se suspenderán consultas externas y cirugías electivas, aunque se mantendrán servicios esenciales como atención oncológica, urgencias, hospitalizaciones y maternidad.

En medio del creciente descontento en el sector salud, ambos gremios coinciden en rechazar la Ley 462, aunque han optado por estrategias distintas de presión. La ANEP llamó al Ejecutivo a reflexionar sobre la norma para evitar una escalada del conflicto, mientras que AMOACSS ha adoptado un tono más combativo, responsabilizando al gobierno de la precariedad del sistema sanitario y denunciando intentos de criminalización de la protesta.

 

Tags: Caja Seguro SocialEnfermerasHuelga médicaPanamáprotestas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones
Región

Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego
Región

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría
Región

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador
Región

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Insólito en Guatemala: Prófugo recapturado es un temido pandillero con una sola pierna
Región

Insólito en Guatemala: Prófugo recapturado es un temido pandillero con una sola pierna

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Nicaragua y Guatemala  con el mayor crecimiento de remesas en 2022

Los cuatro países remeseros de Centroamérica recibieron un récord de $11,978 millones en el primer trimestre de 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version