La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) amenazó con nuevas protestas tras no alcanzar un acuerdo con la Secretaría de Salud sobre represalias laborales.
El presidente de la ANEEAH, Josué Orellana, informó que el gremio regresará a las calles desde mañana viernes. La decisión surge después de que las negociaciones con la Secretaría de Salud fracasaran en el último punto de discusión: la no represalia contra trabajadores.
Orellana explicó que los afiliados no aceptarán firmar un acta de compromiso que permita el despido de más de 200 empleados. Subrayó que el gremio considera la medida como un atropello a la dignidad de la enfermería hondureña.
Posible toma de regiones departamentales
Las enfermeras advirtieron que podrían tomarse las regiones departamentales en los lugares donde existan audiencias de descargo. Según Orellana, el gremio no se quedará en silencio ante lo que consideran abusos de autoridad.
VIDEO| Josué Orellana, presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) anuncia que siguen en asambleas y que volverán a tomarse las calles a partir de mañana ya que no llegaron a un acuerdo en el último punto de “la no represalia”.… pic.twitter.com/i9Xym9zWUR
— Radio América HN (@radioamericahn) September 18, 2025
“Nosotros regresamos a las calles y empezaremos a tomar regiones departamentales si es necesario”, declaró. Además, aseguró que los trabajadores no tienen miedo a posibles represalias.
Exigen voluntad política y solución inmediata
Orellana afirmó que el conflicto podría resolverse si las autoridades muestran voluntad política y permiten un diálogo transparente. Agregó que las decisiones tomadas hasta ahora reflejan capricho personal de una funcionaria de la Secretaría de Salud.
“Todavía tienen este día para que nos sentemos a dialogar. Honduras necesita soluciones y no enfrentamientos”, señaló el dirigente gremial.
Reclamo por respeto a la dignidad del gremio
La ANEEAH recalcó que la Secretaría de Salud pertenece al pueblo hondureño y no a intereses particulares. El gremio exigió respeto a la dignidad de las enfermeras y rechazó lo que califican como intentos de intimidación.
Orellana enfatizó que el gremio seguirá en lucha y que solo abandonará las calles si son encarcelados o reprimidos. “Si nos van a vencer, nos van a vencer luchando”, concluyó.