Las autoridades de Guatemala siguen con la investigación para esclarecer el brutal asesinato del profesor Pedro Enrique Herrera Tello, de 72 años, apuñalado presuntamente por una estudiante de 12 años en una escuela pública al occidente del país.
El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) allanaron la vivienda de la madre de la menor de edad y localizaron varios indicios claves para el caso y durante el operativo encontraron seis cuchillos y varios teléfonos celulares.

También se incautaron en el lugar documentos y útiles escolares, que según la Fiscalía de Distrito de Huehuetenango fueron remitidos para análisis forense y podrían resultar determinantes en el avance de la investigación.
El crimen ocurrió el 23 de julio dentro de un aula de quinto grado de primaria en la Escuela Normal Mixta de Cambote, en la zona 11 del municipio.
El informe del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) revela que el maestro falleció por una hemorragia masiva provocada por múltiples heridas de arma blanca. La menor de edad habría usado dos cuchillos para apuñalarlo y luego huyó del lugar.
¿Qué motivó el ataque?
El Ministerio Público investiga 2 líneas, una relacionada con un posible conflicto por el bajo rendimiento académico de la alumna y otra que todavía está bajo reserva.
Por ahora las autoridades no han confirmado si existían antecedentes de violencia o algún otro tipo de vínculo entre la menor de edad y el docente. La escena del crimen arrojó evidencia clave, como prendas del docente y cuchillos usados en el hecho.

La niña, debido a su edad, no puede sr imputada penalmente según la legislación guatemalteca que fija en 13 años la edad mínima de responsabilidad penal.
Actualmente, se encuentra bajo protección de la Procuraduría General de la Nación (PGN), que gestiona su atención en un centro hospitalario y vela por sus derechos, tal como establece la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.

Le caso ha conmocionado a la comunidad educativa ya que Pedro Herrera tenía más de 40 años de experiencia como docente y al momento de su fallecimiento era maestro en varios centros educativos del país.