• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

En Honduras es donde más ha faltado el dinero para comprar comida en América Latina

La encuesta de CID Gallup señala que un 57 % de los hondureños ha enfrentado dificultades financieras para comprar alimentos.

6 marzo, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Honduras es el país de América Latina donde más ha faltado el dinero para comprar alimentos en el último mes, revela la encuesta de enero de 2024 elaborada por CID Gallup.

De acuerdo a este sondeo, que retoma la opinión de 1,200 personas en cada país, un 57 % de los hondureños consultados señaló que en el último mes hubo al menos una ocasión en la que no tuvo dinero suficiente para comprar comida para su familia.

Panamá, una de las economías más ricas en Centroamérica, ocupa el segundo puesto con el porcentaje más alarmante, de un 49 %, mientras que Nicaragua se ubica en el tercer lugar con un 48 % y Guatemala en el cuarto con una tasa de un 48 %.

En la última encuesta de CID Gallup de enero de 2024, la mitad de los encuestados luchan por asegurar comidas diarias, destacando un problema apremiante en nuestra región. Honduras lidera con un preocupante 57% enfrentando escasez de alimentos, mientras que Costa Rica finaliza… pic.twitter.com/QDaWzbjzmS

— CID Gallup (@cidgallup) March 4, 2024

 

 

A pesar de que Honduras es uno de los países con mayor territorio del istmo, tiene el índice más alto de pobreza en hasta un 67.8 % de su población, de los cuales un 34.4 % se encuentra en condiciones extremas, según un barómetro de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

De los 11 países considerados en la encuesta de CID Gallup, Costa Rica tiene el porcentaje más bajo con un 25 % que afirmó haber tenido problemas económicos para alimentarse.

El Salvador se encuentra en medio, con un 42 %, un porcentaje muy cercano al estimado por la ONU de un 48.4 % de la población salvadoreña en inseguridad alimentaria severa o moderada entre 2020 y 2022.

Debido a las pérdidas agrícolas por el fenómeno climático de El Niño, las agencias de asistencia humanitaria advirtieron que la región se enfrentaría a mayores índices de inseguridad alimentaria en 2024.

La Red de Sistemas de Alerta Temprana de Hambruna (Fews Net) advirtió en enero pasado que la inseguridad alimentaria acentuada en El Salvador continuaría hasta mayo de 2024, cuando inicie la temporada lluviosa.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La policía hondureña mantiene operativos en la frontera con El Salvador.
Región

Honduras refuerza su frontera sur para frenar el avance de las pandillas salvadoreñas

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
Control vehicular en El Salvador.
Región

Más de 1,100 detenidos por conducción peligrosa en 2025 en El Salvador: Gobierno refuerza controles en vacaciones agostinas

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Rayos sobre el volcán de Agua, una fotografía tomada por Sergio Montúfar y difundida en la página oficial de Facebook de la Imagen Astronómica del Día (APOD, por sus siglas en inglés) de la NASA.
Región

NASA destaca fotografía del Volcán de Agua tomada por astrofotógrafo guatemalteco

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Las autoridades han reforzado los controles en los penales.
Región

Guatemala intensifica requisas en las cárceles mientras crece la preocupación por la violencia en las calles

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
Edward Horne viajaba a Nicaragua cuando tuvo una crisis respiratoria.
Región

Murió en Guatemala Edward Horne, violador serial condenado en Canadá por abusar a más de 100 menores de edad

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
Siguiente nota
San José, Costa Rica.

Tres ciudades de Costa Rica elaboran un plan de resiliencia climática

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Costa Rica a la espera para legalizar cannabis

11 enero, 2023
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Bukele asegura que pandillas “están operativamente desarticuladas”

16 septiembre, 2024
Koos Jacobus Andries Koster, Jan Cornelius Kuiper Joop, Hans Lodewijk ter Laag y Hohannes Jan Wilemsen, periodistas holandeses que trabajaban para la cadena IKON TV, asesinados en El Salvador.

Organización pro derechos humanos aplaude juicio a militares salvadoreños por asesinatos de periodistas holandeses

17 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version