• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Empresarios guatemaltecos llaman a la eficiencia estatal y la transformación digital

Los representantes del sector privado urgieron a buscar mecanismos para volver eficiente los procesos estatales y a destinar un presupuesto enfocado en la inversión.

10 octubre, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Encuentro Nacional de Empresarios (Enade) 2024 de Guatemala destacó la urgencia de transformar el Estado en una entidad más eficiente, enfocándose en el uso óptimo de recursos y la inversión en tecnología digital.

El evento reunió a líderes empresariales y autoridades, quienes discutieron la necesidad de fortalecer las capacidades digitales del gobierno.

Carmen María Torrebiarte, presidenta del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), instó a los funcionarios a diseñar un presupuesto 2025 orientado a la inversión.

“Con más eficiencia y un mejor uso de los recursos, ganamos todos”, afirmó.

Stefano Oliveros, presidente del Enade, subrayó que se requiere voluntad política para impulsar esta transformación digital.

A pesar de rumores sobre la posible ausencia del presidente Bernardo Arévalo, este asistió al evento, donde enfatizó la necesidad de modernizar la economía y solicitó el apoyo del sector privado para lograr estos objetivos.

Arévalo también hizo hincapié en los logros del gobierno en digitalización, mencionando que en solo nueve meses se han habilitado 846 trámites en línea, sumando un total cercano a mil. Sin embargo, reconoció que aún queda un 20% de digitalización por completar antes de fin de año.

En su discurso, el presidente abordó la importancia de garantizar el acceso a internet y energía para toda la población, resaltando que solo la mitad tiene acceso a la red. Además, se mencionaron esfuerzos en inteligencia artificial y ciberseguridad, con la creación de una mesa de integración digital.

El evento culminó con la intervención de José Miguel Torrebiarte, presidente del Consejo de Fiduciarios de Fundesa, quien destacó la importancia de la certeza jurídica y la necesidad de un gobierno transparente y digitalizado.

“Exigimos reglas claras para todos”, concluyó.

Entre los ponentes destacados estuvo Toomas Hendrik Ilves, ex presidente de Estonia, quien compartió su experiencia en la digitalización gubernamental, junto con Santiago Bilinkis, experto en inteligencia artificial, quien presentó diversas herramientas para su implementación.

Tags: CongresoeficienciaempresariosEnadegobiernoGuatemala
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota
Cocodrilos en río Tárcoles, Puntarenas, Costa Rica.

Costa Rica evaluará si hay una sobrepoblación de cocodrilos

Newsletter

Premium Content

Taiwán promueve inversiones en Guatemala con visitas de empresarios interesados en economía circular

6 febrero, 2024
Rubén Blades, cantautor, actor de Hollywood y exministro de Turismo de Panamá.

Rubén Blades se pronuncia sobre la huelga en Panamá: “Una protesta sin rumbo claro”

17 mayo, 2025

Centroamericanos se “cocinan” debido a elevadas temperaturas

12 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version