• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Empresa energética de Honduras dice que “garantizará suministro” durante elecciones primarias del domingo

7 marzo, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de una profunda problemática por los constantes apagones, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) de Honduras anunció un plan de garantía del suministro eléctrico para asegurar la continuidad del servicio durante las elecciones primarias que se celebrarán el próximo domingo 9 de marzo.

Esta medida responde a la situación de crisis energética que atraviesa el país desde hace varios meses y tiene como objetivo garantizar el suministro eléctrico en puntos clave del proceso electoral, en lo que la ENEE considera un “recurso de seguridad nacional”.

En un comunicado oficial, la ENEE detalló que el plan incluirá un despliegue de más de 700 cuadrillas de técnicos en todo el territorio nacional.

Estos equipos, compuestos por 994 profesionales, estarán distribuidas estratégicamente para atender cualquier incidente en la red eléctrica.

Además, se coordinó con el Consejo Nacional Electoral (CNE) para asegurar el suministro eléctrico en 205 centros de votación, que albergarán a más de 125,000 votantes, y en 1,352 instalaciones consideradas de alta prioridad, como hospitales, sedes del CNE, centros de telecomunicaciones y otras infraestructuras clave.

Entre las medidas destacadas, la ENEE señaló que se han realizado readecuaciones de alumbrado y mejoras en las instalaciones eléctricas del centro de acopio de material electoral, ubicado en el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP). Este

esfuerzo busca garantizar una iluminación continua para las actividades de carga y descarga de material electoral, así como para otras tareas logísticas.

El plan de acción también contempla la intervención directa de las fuerzas militares, quienes acompañarán a los técnicos operativos durante todo el proceso para prevenir sabotajes o interrupciones del suministro eléctrico.

Tags: ApagonesElecciones primariasENEEHondurasSuministro eléctrico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Fuerzas de Operaciones Especiales estadounidenses y  fuerzas de seguridad panameñas en un entrenamiento conjunto en abril 2025.
Región

Panamá y EE.UU. inician ejercicios militares para proteger el Canal y otras infraestructuras estratégicas

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
La anona, una fruta de temporada muy popular en El Salvador, es causa de polémica en el país, debido a sus elevador precios.
Región

Anona a precio de lujo: La fruta de temporada que desata memes y debates en El Salvador

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Una vista del sitio arqueológico panameño nombrado Patrimonio de la Humanidad. Foto Ministerio de Cultura
Región

Unesco declara Ruta Colonial Transístmica de Panamá como Patrimonio Mundial

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Un oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) junto a migrantes detenidos (imagen de archivo).
Región

Guatemala expresa preocupación por operativos migratorios en EEUU y pide respeto a derechos humanos

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Un vuelo militar estadounidense trajo deportados hondureños a su país.
Región

EE.UU. deporta a 154 hondureños más y ya suma 15,001 retornados en 2025

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Siguiente nota
Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras  condenado por narcotráfico en Estados Unidos, junto a su esposa Ana García (fotografía de archivo).

Expresidente hondureño condenado por narcotráfico vuelve a pedir el voto para su esposa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Remiten a 14 migrantes irregulares al Instituto Guatemalteco de Migración en Esquipulas

7 mayo, 2025
El café sigue ocupando un importante porcentaje de las exportaciones de algunos países de la región.

Trump también impacta en el café: cerró en 2024 en su precio más alto en 47 años

10 enero, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala. Foto de Gerardo Pensantez, AFP (archivo)

Presidente de Guatemala se reunirá con Macron y el rey de España en gira a Europa

8 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version