• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Elogios de la codictadora de Nicaragua a cardenal Brenes despiertan suspicacias en el Vaticano

La inusual cordialidad de Rosario Murillo hacia el arzobispo de Managua ha desatado especulaciones de diferentes sectores en lo que algunos interpretan como “un cambio” de parte de la dictadura hacia la Iglesia.

10 marzo, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un análisis del prestigioso medio Religión Digital, se destaca cómo la renuncia sin condiciones del cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua, y los saludos cordiales de la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, han generado suspicacias en el Vaticano en un contexto de tensiones históricas entre el régimen sandinista y la Iglesia católica.

Este escenario se profundiza con el gesto inusual de Murillo, quien extendió una felicitación llena de “cariño” al cardenal Brenes por su cumpleaños 75, en marcado contraste con la relación tumultuosa que ha prevalecido entre la Iglesia y el Estado nicaragüense desde las protestas de 2018.

El reportaje de Religión Digital señala que la renuncia del religioso, obligatoria al alcanzar la edad canónica de 75 años, ha coincidido con palabras de Murillo que parecen buscar una reconciliación o, al menos, un suavizamiento en la agresiva política estatal contra la Iglesia, que ha sido blanco de ataques y represiones por parte del gobierno.

Esta situación plantea interrogantes sobre la posibilidad de un cambio en la dinámica de poder y en la relación entre la Iglesia y el Estado, en un país donde la libertad religiosa ha estado bajo asedio, según reportes de organizaciones humanitarias que han documentado la detención y el destierro de religiosos.

El cardenal Brenes, por su parte, ha expresado su disposición a colaborar con su sucesor y ha mencionado su intención de quedarse en Nicaragua, lo que sugiere una continuidad en su compromiso con la Iglesia y el pueblo nicaragüense a pesar de su renuncia.

Esta actitud contrasta con las acusaciones de “hipocresía” que pesan sobre el mensaje de Murillo, dado el historial de represión del gobierno hacia la Iglesia.

“Intentaron, pero no pudieron y no podrán, porque eso está en nuestras venas, esa unión por el bien común, desde un cristianismo fraternal y solidario”, añadió la también la primera dama, quien ahora considera que Brenes es un discípulo del fallecido cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua Miguel Obando y Bravo.

Tensas relaciones desde 2018

Estas palabras de Murillo, que contrastan con las que su marido, el dictador Daniel Ortega le dedicó a la Iglesia, a la que tildó de “mafia”, entre otras descalificaciones, se producen cuando el Gobierno sandinistas ha detenido a 55 religiosos y excarcelado y desterrado a 44 de ellos, en el marco de la crisis sociopolítica que vive el país desde abril de 2018, según denunciaron en la víspera tres organizaciones humanitarias en un informe titulado ‘Ataques a la libertad religiosa en Nicaragua´.

El reportaje también aborda la percepción de que Brenes, quien a pesar de ser una figura destacada no representa a la totalidad de la Iglesia católica en Nicaragua, lo que resalta la complejidad de la situación religiosa y política del país.

Las felicitaciones de Murillo a Brenes han sido interpretadas por algunos como un posible cambio de estrategia del gobierno, de represión a reconocimiento, aunque otros lo ven simplemente como un cambio de estilo más que de sustancia.

Según Religión Digital la renuncia del Cardenal Brenes y los saludos de Murillo se presentan como un capítulo más en la compleja relación entre la Iglesia y el Estado en Nicaragua, un capítulo que podría presagiar cambios o simplemente reflejar una táctica más en el prolongado conflicto.

Tags: CardenaldictaduraIglesia CatólicaLeopoldo BrenesNicaraguaRosario Murillo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Panamá acusa a “organismos internacionales” de fomentar la migración irregular por la selva del Darién

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Atletas guatemaltecos en el CODICADER 2024 en San Salvador.

Guatemala se corona en San Salvador campeón absoluto de los XXI Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos

11 octubre, 2024
Trabajadores agrícolas temporales en Estados Unidos.

Los inmigrantes en Europa y Norteamérica ganan un 18 % menos que los nativos: aquí las razones

16 julio, 2025
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023.

Miss Universo Sheynnis Palacios anuncia planes de regresar a Nicaragua

15 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version