• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El SICA con apoyo de Taiwán entrega la metodología “emprendiendo desde la escuela”

Esta metodología, disponible para los Ministerios de Educación, proveé los conocimientos y las herramientas necesarias para que los jóvenes puedan desarrollarse como emprendedores con potenciales de éxito.

19 julio, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el apoyo de la República de China (Taiwán), el Cenpromype, una entidad del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), hizo entrega de la metodología “emprendiendo desde la escuela”, una iniciativa que ayuda a obtener conocimientos para que los jóvenes puedan desarrollarse como empresarios en la región.

La iniciativa está dirigida a docentes de los Ministerios de Educación, para que desarrollen con los estudiantes de bachillerato los procesos para que adquieran los conocimientos necesarios para volverse emprendedores exitosos.

El proceso, se informó, surgió como fruto del “proceso regional liderado por Cenpromype para el diseño de una metodología que permita que el emprendimiento sea parte del aprendizaje de estudiantes, incorporando el tema como un componente de la malla curricular en los sistemas educativos”.

Antonio Chen, asesor de proyectos de Taiwán para el SICA, enfatizó que su país está comprometido con las mipymes y el fomento de la cultura emprendedora en la región.

Antonio Chen, de la República de China (Taiwán) y asesor para el SICA.

El director ejecutivo de Cenpromype, dijo que la metodología que comparten ayuda a adquirir las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos de un mundo muy cambiante y competitivo en cuanto a empresas de todos los tamaños.

Además, añadió, busca fomentar la generación de ideas innovadoras.

Por su parte, Ricardo Cáceres, representante de la secretaría general del SICA, explicó que la incorporación del emprendimiento en los sistemas educativos permite el fomento  de una mentalidad de avanzada en los sistemas educativos y desarrollar, desde temprana edad, habilidades y herramientas necesarias para generar negocios.

Los docentes encontrarán en el https:/campusvirtual.cenpromype.org todo el material de apoyo para desarrollar las diferentes competencias de los estudiantes.

 

Tags: AlumnosBachilleratoCempromypeCentroaméricaEmprendimientosjóvenesministerios de EducaciónSICATaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Kílmar Ábrego, deportado por error desde Estados Unidos y encarcelado en El Salvador. Fue repatriado y afronta cargos diferentes.
Región

Bukele rechaza denuncias de tortura a migrante deportado por error: “Subió de peso, no lo dejaron morir de hambre”

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Más de 86,000 sospechosos de ser parte de las pandillas ha sido arrestado en El Salvador desde marzo de 2022, bajo el régimen de excepción.
Región

Asamblea Legislativa aprueba 40ª prórroga del régimen de excepción en El Salvador

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala de 2020 a 2024.
Región

Expresidente Giammattei señalado en investigación fiscal en caso de lavado de dinero

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Detenido con $60,000 en efectivo en frontera El Amatillo, en Honduras. Medios salvadoreños y hondureños reportaron que se trata de Juan Alberto Ortiz Hernández, presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve).
Región

Capturan en Honduras a funcionario salvadoreño que transportaba $60,000 sin justificar en frontera El Amatillo

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Nicaragüenses deportados de Costa Rica.
Región

Costa Rica deporta a 19 nicaragüenses en situación migratoria irregular

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota

Honduras y el desborde de la delincuencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Según la OCDE, Costa Rica es el segundo país con mayor inclusión de las mujeres en los congresos.

Costa Rica sobresale en la OCDE por mayor participación de las mujeres en el parlamento

10 marzo, 2025

John Legend actuará en San Salvador para Miss Universo

25 octubre, 2023
Los obispos católicos de Guatemala exhortaron este lunes al presidente Alejandro Giammattei a escuchar el clamor de las protestas

Obispos guatemaltecos condenan acoso y violencia de Fiscalía contra autoridad electoral

30 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version