• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Salvador y Honduras en alerta por fuerte oleaje en el Pacífico

El fenómeno natural podría provocar inundaciones en zonas costeras bajas del Golfo de Fonseca durante la marea alta del lunes y martes.

26 mayo, 2025
in Región
0
El oleaje inundó varias playas salvadoreñas el domingo. Foto 4Visión

El oleaje inundó varias playas salvadoreñas el domingo. Foto 4Visión

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades de Honduras y El Salvador emitieron sendas alertas ante el ingreso de un oleaje más alto y rápido que amenaza con afectar diversas zonas del litoral Pacífico durante las próximas 48 horas.

En Honduras, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) declaró alerta verde en toda la franja costera del Pacífico, debido a la llegada de un mar de fondo con olas de hasta 4 pies de altura. Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), el fenómeno coincidirá con la fase de luna nueva, lo que elevará las mareas y podría causar el ingreso del mar entre Punta Ratón y Punta Condega, especialmente durante las pleamares de las 6:00 a.m. y 6:00 p.m.

El Salvador también emitió un aviso por oleaje elevado basado en el Informe Especial N.º 3 del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), que advierte de olas más altas y veloces generadas por tormentas extratropicales en el hemisferio sur. Este incremento de energía marítima se espera entre el lunes 26 y el martes 27 de mayo, con mareas vivas que podrían inundar las partes altas de las playas, particularmente donde existen viviendas temporales o permanentes.

La Dirección General de Protección Civil indicó que durante marea baja existe riesgo de ahogamientos o volcamiento de embarcaciones. El domingo, las autoridades salvadoreñas confirmaron que unas 50 personas resultaron lesionadas durante el oleaje en playas del central departamento de La Libertad.

“El oleaje aumentará la rapidez de las corrientes de retorno y elevará la altura de las olas en la zona de rompiente”, subrayó la entidad, que recomienda abstenerse de ingresar al mar en puntos vulnerables como Punta Remedios, Punta Roca, estero de Jaltepeque, bahía de Jiquilisco y bahía de La Unión.

Copeco, por su parte, pidió a los Comités de Emergencia Local (CODELES) y Municipales (CODEM) monitorear constantemente las zonas vulnerables y, de ser necesario, evacuar a la población en riesgo. Asimismo, solicitó a la Marina Mercante vigilar la navegación de embarcaciones pequeñas y medianas.

Ambos gobiernos recomendaron a la población seguir las indicaciones de los cuerpos de socorro y atender las señales de advertencia en playas, puertos y comunidades costeras. 

Tags: CopecoEl SalvadorGolfo de FonsecaInundacionesmar de fondoMarea altaMARNocéano pacíficoOleaje altoProtección CivilPunta CondegaPunta Ratón
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Una imagen del informe del Servicio Sismológico de Guatemala de la Universidad Mariano Gálvez.
Región

Actividad sísmica en Guatemala podría extenderse hasta octubre, advierte estudio

Por Equipo CA360
27 julio, 2025
Región

Alerta por dengue en Belice tras brote con más de 300 casos

Por Equipo CA360
27 julio, 2025
Un vehículo con placas salvadoreñas fue estrellado contra el monumento a Miguel Ángel Asturias, en la capital guatemalteca.
Región

Conductor estrella su auto con placas salvadoreñas contra el emblemático monumento a Miguel Ángel Asturias en Guatemala

Por Redacción CA360
27 julio, 2025
Marlon Alexis Aguilar Reyes fue acusado de traficar cocaína.
Región

Narco guatemalteco se declara culpable de conspirar para traficar cocaína hacia EE. UU.

Por Equipo CA360
26 julio, 2025
Control vial en Panamá (Imagen con fines ilustrativos).
Región

Panamá: Más de 300 transportistas multados durante operativo de tránsito en Chiriquí

Por Redacción CA360
26 julio, 2025
Siguiente nota

Guatemala y Nicaragua abastecen a Honduras con verduras por baja producción local

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Dictadura de Nicaragua congela cuentas a la principal universidad jesuita

9 agosto, 2023

San Salvador inaugura moderno sistema de videovigilancia municipal

19 septiembre, 2023
Keylor Navas, portero costarricense.

Newell’s oficializa salida de Keylor Navas y dice que le apuesta a objetivos colectivos por sobre los individuales

22 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version