• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Salvador se prepara para aprobar una ley de energía nuclear

El gobierno entregó la semana pasada el anteproyecto de ley para instalar plantas nucleares con la intención de tener el primer reactor en 2030.

15 octubre, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Salvador se encuentra en camino a aprobar una ley de energía nuclear que regulará la concesión de licencias para la instalación de centrales, una tecnología renovable pero polémica por los fatales accidentes nucleares que han llegado a salas del séptimo arte como el incidente de Chernobyl. 

La titular del Ministerio de Economía (Minec), María Luisa Hayem, entregó la semana pasada el anteproyecto de la ley para regular “todas las actividades, instalación y prácticas relacionadas con el ciclo de vida del combustible nuclear para la generación de energía para su uso pacífico”.

Dicho anteproyecto plantea la creación de dos direcciones, una de regulación y otra de control y supervisión que estarán bajo la tutela de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), actualmente la máxima autoridad en el mercado energético.

La propuesta que se discutirá en la Asamblea Legislativa, de mayoría oficialista, es un paso más en el plan que materializó el gobierno salvadoreño en marzo de 2024 cuando entregó los permisos al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). En julio, se aprobó el Organismo para la Implementación del Programa de Energía Nuclear en El Salvador (OIPEN), que recientemente firmó un acuerdo de cooperación con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de Argentina para que dé acompañamiento científico y capacitación.

La Comisión de Tecnología de la Asamblea Legislativa ha citado al presidente de la autónoma estatal Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica, para que analizar la propuesta que busca regular y sancionar actividades nucleares.

Según Daniel Álvarez, titular de la Dirección de Energía y el OIPED, la apuesta del gobierno salvadoreño es tener el primer reactor que se sumará a los siete en operaciones que tiene la región en Argentina (tres), Brasil (dos) y México (dos).

Vistazo a la propuesta

Aunque el documento establece que la DGEHM emitirá reglamentos especiales, la norma propone que el titular de la licencia será el “responsable de los daños nucleares que se produzcan” de conformidad a lo dispuesto en el artículo IV de la Convención de Viena sobre Responsabilidad Civil por Daños Nucleares.

También contempla que en caso de un accidente nuclear el operador deberá notificar en un plazo no mayor a 25 horas debido a los protocolos establecidos en los instrumentos internacionales ratificados por El Salvador.

La DGEHM tendrá la facultad de otorgar las licencias a personas naturales y jurídicas para la selección de sitios de instalación de centrales, diseño, construcción, operación, transporte, gestión de residuos, exportación, importación o cualquier actividad relacionada con materiales, minerales y sustancias radiactivas.

Asimismo, la propuesta establece una tipificación para las infracciones. Una falta leve sería, por ejemplo, que no se suministre capacitación o información a los trabajadores, con una multa de $10,000 a $50,000.

En la lista de faltas muy graves se incluye la operación sin contar con licencias emitidas por la Dirección de Energía o incumplimientos del permiso, cuyas multas van de $150,000 a un 10 % del costo final de la instalación.

Tags: AprobaciónEl Salvadorenergía nuclearLey
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Romeo Vásquez Velásquez, general retirado y prófugo.
Región

Honduras aumenta a $569,000 la recompensa por captura de general prófugo

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Los policías que se alejaron de la funeraria serán destituidos.
Región

Viceministro de Seguridad en Guatemala confirma la destitución y procesamiento de policías que incumplieron con su deber

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Más de 100 niños han muerto en accidentes de tránsito en lo que va del año.
Región

Más de 100 niños han muerto en accidentes de tránsito en Honduras

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Cabecillas de pandillas fueron trasladados a un penal de máxima seguridad.
Región

Guatemala traslada a cabecillas de pandillas a prisión de máxima seguridad en medio de repunte de violencia

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Personal de Conred en Gaatemala salen de una vivienda dañada en Jutiapa.
Región

Más de 370 viviendas dañadas por sismos en frontera entre El Salvador y Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Francisco Jiménez, ministro de Gobernación de Guatemala, observa uno de los controles de seguridad de El Infiernito, la remodelada prisión.

Gobierno anuncia que nuevo El Infiernito de Guatemala ahora sí es una cárcel de máxima seguridad

Newsletter

Premium Content

Secretario de la OEA visitará Guatemala y reconoce la labor del TSE en medio de tormenta política

26 julio, 2023

Contrato minero en Panamá es inconstitucional, resuelve la Corte Suprema

28 noviembre, 2023
La presidenta taiwanesa Tsai ing-wen en su encuentro con empresarios.

Presidenta taiwanesa reitera voluntad de entablar un diálogo con China

16 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version