El Salvador se consolida como modelo de seguridad ciudadana, dice Bukele en la ONU

El presidente salvadoreño dijo que gracias a la seguridad ciudadana, lograda con sus políticas, la economía del país tiene un nuevo potencial que impactará positivamente en la ciudadanía.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, durante su discurso en la ONU.

En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, destacó los avances en seguridad y el renacer de la nación en los últimos cinco años. 

Recordando su primera intervención en 2019, cuando El Salvador era conocido por su alta violencia, Bukele enfatizó que el país ha cambiado radicalmente, transformándose en uno de los más seguros del hemisferio occidental.

Bukele expresó que, gracias a un enfoque decidido en la seguridad pública, El Salvador ha devuelto la tranquilidad a sus calles, permitiendo que miles de salvadoreños que habían huido por razones de seguridad y pobreza regresen a su patria. 

“Hicimos de nuestra nación, que fue una vez la capital mundial de los homicidios, el país más seguro del hemisferio occidental”, afirmó.

El presidente también subrayó el impacto positivo de esta transformación en la economía del país, resaltando el florecimiento de la industria turística y la organización de eventos internacionales de surf y entretenimiento. 

Esta revitalización no sólo ha atraído visitantes, sino que también ha elevado la moral de la población, generando un renovado sentido de optimismo.

“Los salvadoreños, independientemente de sus diferencias, se han unido para apoyar cada decisión que permite que El Salvador sea un país donde la gente viva tranquila y feliz”, aseguró Bukele, destacando la unidad nacional en la búsqueda de un futuro mejor.

El discurso también abordó el contraste entre la situación de El Salvador y la creciente inseguridad en muchas partes del mundo. 

Bukele citó ejemplos de ciudades en países desarrollados donde la criminalidad ha obligado a los comercios a tomar medidas extremas de seguridad. 

“Mientras el mundo se volvía más peligroso, El Salvador nadó contra la corriente y se volvió más seguro”, sostuvo.

La administración de Bukele ha enfatizado su compromiso con la protección de la libertad de expresión y los derechos individuales, asegurando que en El Salvador no se persigue a la oposición ni se censuran opiniones. 

“Tu libertad de expresión, así como tu propiedad privada, siempre estarán protegidas”, reiteró.

Exit mobile version