Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

La sede diplomática advirtió sobre intentos de estafa que aparecen en redes sociales y recordó cuál es la única forma de viajar seguro al país norteamericano.

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.

La Embajada de Estados Unidos en Guatemala lanzó una advertencia urgente sobre información falsa que circula en redes sociales, especialmente en TikTok. En un mensaje publicado en su cuenta en X, la sede diplomática aclara que las leyes de inmigración estadounidenses no han cambiado y que los migrantes no serán admitidos automáticamente por pedir asilo en la frontera.

Una de las publicaciones virales asegura que cualquier persona que llegue a la frontera estadounidense y solicite asilo podrá ingresar legalmente. Esto es completamente falso, según advirtió la embajada. A través de sus canales oficiales, el gobierno de EE.UU. reiteró que difundir este tipo de contenido desinforma y pone vidas en peligro.

Riesgos de migrar de forma irregular

La embajada también recordó los múltiples riesgos que implica migrar de manera ilegal desde Guatemala hacia EE.UU.. Entre ellos se destacan:

Además, Estados Unidos mantiene controles fronterizos estrictos. Las personas que cruzan sin autorización no califican automáticamente para asilo y pueden ser devueltas rápidamente.

Seguridad y desinformación en redes

La embajada pide a la población verificar la información antes de compartirla. También recomienda consultar fuentes oficiales, como las redes y sitios web del gobierno estadounidense, para conocer los requisitos legales para viajar o solicitar asilo.

Exit mobile version