• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Salvador reporta 81,900 pandilleros arrestados y tiene pendientes 10,000 capturas más

El ministro de Justicia y Seguridad explicó que unos 14,000 están recluidos en la meta cárcel de máxima seguridad, que tiene capacidad para 40,000 prisioneros.

26 agosto, 2024
in Región
0
El Salvador pandilleros arrestados

Pandilleros detenidos bajo el régimen de excepción de El Salvador corren por uno de los pasillos de una cárcel (foto de archivo).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, confirmó que al menos 81,900 pandilleros han sido arrestados durante el régimen de excepción que se mantiene desde finales de marzo de 2022 y que más de 14,000 de estos están recluidos en la megacárcel que ordenó construir el popular presidente Nayib Bukele y que fue inaugurada el año pasado.

Añadió que según sus estimaciones todavía queda por arrestar a 10,000 mareros.

Villatoro sostuvo que la guerra contra las maras ha resultado efectiva, porque además del arresto de la gran mayoría de los miembros de estas bandas del crimen organizado, los índices de homicidios y otros delitos han disminuido considerablemente.

Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador.

“En términos generales, nos mantenemos en la tasa de homicidios de 2.1 sobre 100,000 habitantes”, dijo el funcionario en una entrevista televisiva en el programa Frente a frente, de la cadena local TCS.

“Somos los únicos que tenemos la receta para poder desarticula por completo una organización similar del tamaño que estas organizaciones (pandillas) fueron en nuestro país”, agregó.

Villatoro aseguró que han controlado además la seguridad dentro de los penales y que a diferencia de lo que antes ocurría, que desde las cárceles operaban “call centers” del crimen, ahora “ningún operador móvil de este país está autorizado para irradiar señal a ninguno de los centros penales”.

El régimen de excepción que la Asamblea Legislativa, de mayoría oficialista, prorroga cada mes, restringe algunas garantías constitucionales y es aplaudido por los ciudadanos, según todas las encuestas. Sin embargo, organismos defensores de derechos humanos lo critican fuertemente, por considerar que le permite al Estado violar los derechos humanos al darle luz verde a  arrestos arbitrarios.

Según las denuncias de estos, al menos 300 prisioneros han muerto por torturas o falta de atención médica.

El Salvador fue considerado hasta hace 2 años, el país más violento del mundo.

Tags: arrestosEl SalvadorGustavo VillatoroMinistroPandillaRégimen de excpciónSegurdad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Romeo Vásquez Velásquez, general retirado y prófugo.
Región

Honduras aumenta a $569,000 la recompensa por captura de general prófugo

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Los policías que se alejaron de la funeraria serán destituidos.
Región

Viceministro de Seguridad en Guatemala confirma la destitución y procesamiento de policías que incumplieron con su deber

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Más de 100 niños han muerto en accidentes de tránsito en lo que va del año.
Región

Más de 100 niños han muerto en accidentes de tránsito en Honduras

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Cabecillas de pandillas fueron trasladados a un penal de máxima seguridad.
Región

Guatemala traslada a cabecillas de pandillas a prisión de máxima seguridad en medio de repunte de violencia

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Personal de Conred en Gaatemala salen de una vivienda dañada en Jutiapa.
Región

Más de 370 viviendas dañadas por sismos en frontera entre El Salvador y Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Dante Mossi (blanco), apodado el banquero de la dictadura, saluda a Daniel Ortega, de Nicaragua. Mossi presidió el BCIE entre 2018 y 2023.

Corte Centroamericana admite millonaria demanda del hondureño Dante Mossi contra el BCIE

Newsletter

Premium Content

Honduras ha perdido gran parte de sus ingresos por exportaciones de camarón tras la ruptura con Taiwán. Miles de empleos se han perdido.

Camaroneros de Honduras urgen $350 millones como salvataje tras debacle por ruptura con Taiwán

5 julio, 2024

Mulino reitera que abordarán con seriedad futuro de la mina de cobre entre arbitrajes millonarios

13 marzo, 2025
El Partido Comunista Chino (PCCh) ha intensificado la campaña para sofocar la disidencia en el extranjero.

Sobornos, préstamos impagables y explotación de minerales, la fórmula china en la región, según Marco Rubio

15 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version