martes, noviembre 25, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Salvador podría superar los 733 mil casos de diabetes para 2050: alerta por un aumento del 58 %

El Salvador enfrenta una proyección preocupante: para 2050, más de 733 mil adultos podrían vivir con diabetes, un incremento que alerta a especialistas y coloca al país entre los más afectados de Centroamérica, según datos internacionales.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
in Región
0
El Salvador podría superar los 733 mil casos de diabetes para 2050: alerta por un aumento del 58 %

Preocupación por los casos de diabetes en El Salvador.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las nuevas estimaciones de la Federación Internacional de Diabetes (FID) proyectan que El Salvador podría alcanzar 733.8 mil adultos con diabetes en 2050, un aumento del 58 % respecto a los casos calculados para 2024.

El incremento coloca al país entre los de mayor prevalencia en la región y refleja una tendencia que avanza en todo el mundo.

Te puede interesar

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la diabetes se ha duplicado globalmente desde 1990, impulsada por cambios en los hábitos alimentarios, el sedentarismo y el envejecimiento de la población.

Además, advierte que los síntomas de la enfermedad pueden pasar desapercibidos durante años, sobre todo en los casos de diabetes tipo 2.

Especialistas salvadoreños explican que el crecimiento de la enfermedad está directamente relacionado con el aumento de la obesidad y la aparición de casos en personas cada vez más jóvenes.

Los diagnósticos muchas veces son tardíos por la falta de control médico.

El endocrinólogo Antonio Flores, de ASADI, sostiene que el país vive un crecimiento “exponencial” y comparable con el de naciones más desarrolladas.

Entre los factores de riesgo más relevantes se encuentran la mala alimentación, el sedentarismo y los antecedentes familiares. Flores advierte que cuando ambos padres viven con diabetes, el riesgo de desarrollarla puede superar el 40 %. También resaltó que la niñez es una etapa crítica para prevenir obesidad y hábitos sedentarios.

La endocrinóloga mexicana Paloma Almeda coincide en que la diabetes tipo 2 avanza hacia grupos más jóvenes.

Explica que hoy existen diagnósticos antes de los 40 años y que la mitad de las personas que viven con la enfermedad no lo saben, lo que aumenta la probabilidad de complicaciones tardías.

La obesidad significa un mayor riesgo para la enfermedad.

El impacto en el sistema de salud podría ser significativo. Flores señaló que el país no está preparado para enfrentar un aumento de esta magnitud y advirtió que la demanda de insulina, medicamentos orales y atención especializada crecerá de forma acelerada.

Las complicaciones como daño renal, cardíaco o amputaciones ya representan una carga fuerte para el sistema público.

A nivel mundial, la OMS recordó que en 2021 la diabetes causó 1.6 millones de muertes, muchas de ellas en personas menores de 70 años.

Ante este panorama, los especialistas insisten en la prevención: fomentar una alimentación saludable, reducir el consumo de bebidas azucaradas, aumentar la actividad física y fortalecer el diagnóstico temprano son medidas clave para evitar que las proyecciones se cumplan.

Tags: alimentacióndiabetesEl SalvadorEnfermedadLatinoaméricaObesidadSALUDSEDENTARISMO
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres
Región

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos
Región

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití
Región

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia
Región

Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico
Región

Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota

Embajada de Estados Unidos alerta por aumento de crímenes contra extranjeros en Costa Rica

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version