miércoles, octubre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Salvador ha tenido entre 10 y 15% menos de lluvia durante 2023

El Ministerio de Medio Ambiente considera que el fenómeno de El Niño seguirá afectando a El Salvador hasta mediados de 2024

Equipo CA360 Por Equipo CA360
24 noviembre, 2023
in Región
0
El Salvador ha tenido entre 10 y 15% menos de lluvia durante 2023

Septiembre fue el mes que más lluvias se registraron en El Salvador este año.

369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Salvador tuvo entre 10 y 15 por ciento menos de lluvia durante el 2023, en comparación a años anteriores y seguirá con menos precipitaciones hasta junio de 2024 debido a los efectos del fenómeno de El Niño, informó el viernes el ministro salvadoreño de Medio Ambiente, Fernando López.

“En resumen podemos decir que tenemos entre 10 y 15 por ciento menos lluvia en todo el país.  Vemos como la mayoría de meses del año tuvimos menos lluvia, excepto septiembre y octubre. Estamos influenciados por el fenómeno de El Niño, que es una variación en la temperatura del océano que ocasiona que el Hemisferio Norte tenga menos lluvia y el Hemisferio Sur tenga más lluvia”, dijo López en conferencia de prensa.

Te puede interesar

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía

Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

El funcionario explicó que septiembre fue el mes que ha tenido más lluvias durante el 2023, seguido de octubre y junio, mientras que mayo y agosto presentaron menos lluvias.

“En octubre tuvimos lluvias de tipo temporal, en noviembre la Tormenta Tropical Pilar”, explicó.

Según López, la influencia del fenómeno de El Niño se mantendrá hasta marzo de 2024, con una leve posibilidad de incrementar sus efectos.

“Se espera que estos efectos se mantengan hasta el trimestre de abril y junio del 2024, es decir, que vamos a seguir teniendo menos lluvias que en años anteriores”, afirmó López, quien pronosticó vientos nortes para los meses de diciembre, enero y febrero. En marzo habrá una disminución de los mismos.

“Lo que se ve es que vamos a seguir teniendo menos lluvia que en años anteriores

El ministro pronosticó que para los próximos meses se espera poca lluvia: diciembre, 8.6 milímetros; enero, 1.3; febrero con 1.2; en marzo se reporta un ligero aumento y para abril, 46 milímetros. 

Tags: EfectosEl NiñoEl SalvadorFernando LópezLluviasMedio AmbienteTormenta Pilarvientos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía
Región

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira
Región

Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta
Región

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros
Región

Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos
Región

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Siguiente nota
La Villa Navideña llega a la Ciudad de Guatemala desde este sábado

La Villa Navideña llega a la Ciudad de Guatemala desde este sábado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version