El Salvador, Guatemala y Belice celebran el Día de la Madre este 10 de mayo

No en toda la región la festividad ocurre en la misma fecha. En Panamá, por ejemplo, es en diciembre y en Costa Rica, en agosto.

El Salvador, Guatemala y Belice festejan este 10 de mayo el Día de las Madres, en medio del ajetreo comercial que genera la fecha y entre abrazos, mimos y regalos para ellas.

En las calles de San Salvador, la capital salvadoreña, el comercio informal ha proliferado en las esquinas de las calles y avenidas más transitadas ofrecen desde peluches hasta ramos de flores, globos a tazas con chocolates, carteles con mensajes alusivos a mamá y otros recuerdos.

Mientras el comercio formal ofrece grandes promociones con descuentos y plazos sin intereses. Junto a Navidad y el black friday, es una de las fechas  comerciales más importantes.

Encontrar mesas disponibles sin reservas en los restaurantes grandes, medianos y hasta los pequeños se vuelve cada 10 de mayo una tarea imposible.

Y la comida a domicilio, que normalmente es entregada en 30 o 45 minutos, puede tomar hasta 3 horas en el Día de la Madre debido a la gran demanda.

Además, los cementerios se abarrotan, para visitar a las progenitoras que ya partieron.

La celebración tradicional consiste en una reunión familiar llena de besos y abrazos.

En Guatemala, los hijos visitan a sus madres y entre risas, recuerdos y anécdotas suelen pasar horas conversando.

En la cosmopolita capital ocurre lo mismo que en San Salvador con el comercio, mientras los restaurantes ofrecen promociones familiares.

En el resto de Centroamérica, la celebración ocurre en fechas diferentes. Sólo en Honduras y Nicaragua el festejo es en mayo. 

Exit mobile version