El Salvador es el país más seguro de la región, insiste Bukele

Retomando una publicación de Insight Crime, que estudia las amenazas de seguridad en la región, Nayib Bukele resaltó que ahora El Salvador es el país más seguro del hemisferio.

Encumbrado por su popularidad, el presidente Nayib Bukele volvió a promover los buenos resultados de su política de seguridad pública, esta vez retomando una publicación de Insight Crime en la que El Salvador aparece como el país con la tasa más baja de homicidios de Latinoamérica.

“De ser el país más peligroso del mundo a ser el más seguro del hemisferio occidental”, publicó el recién reelecto mandatario en su popular cuenta de X, en la que acumula poco más de 6 millones de seguidores.

Junto a su mensaje aparece una gráfica de Insight Crime que sitúa a El Salvador en lo más bajo del ranking, con 2.4 homicidios por cada 100,000 habitantes.

En la misma tabla se sitúa el país vecino Honduras como el segundo con más asesinatos (31.1) en Latinoamérica.

Belice tiene 21.5, Costa Rica 17.2, Guatemala 16.7, Panamá 11.5 y Nicaragua 6.2.

Las cifras corresponden a 2023.

Nayib Bukele, de 42 años, fue uno de los ponentes invitados esta semana a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington, donde planteó que en El Salvador las pandillas se convirtieron en un gobierno paralelo que lograron controlar grandes territorios y hasta incidieron en partidos políticos.

El método Bukele, basado en una política de mano dura que le ha permitido arrestar a 77,000 pandilleros en casi 2 años, utilizando un régimen de excepción, es ahora caso de estudio en otros países por su efectividad.

Argentina y Perú están dispuestos a replicarlo, al menos parcialmente, como alternativa de solución a sus problemas de criminalidad.

Exit mobile version