• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El gobierno salvadoreño descarta casos de sarampión en el país

En Centroamérica, Belice y Costa Rica han confirmado casos de la enfermedad. Estados Unidos, Canadá y México presentan fuertes brotes.

14 julio, 2025
in Región
0
Imagen con propósitos ilustrativos de los síntomas del sarampión en la piel.

Imagen con propósitos ilustrativos de los síntomas del sarampión en la piel.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno salvadoreño descartó este lunes que haya casos de sarampión en el país y aseguró que sus sistema de vacunación ha funcionado para prevenir la enfermedad que ha reaparecido en algunos países de la región.

“No tenemos casos de sarampión. El último reportado fue en 1996. Tenemos un plan de vacunación bastante sólido. Evidentemente no tenemos resurgimiento de enfermedades como el sarampión”, aseguró el ministro salvadoreño de Salud, Francisco Alabi en declaraciones a periodistas.

El funcionario aseguró que el sistema salvadoreño de vacunación “genera inmunoprevención de enfermedades” y aseguró que su país tiene “uno de los planes de vacunación más sólidos reconocido ínternacionalmente”.

Los casos de sarampión se han multiplicado en Estados Unidos. México y Canadá especialmente por una tendencia de rechazar la vacunación. Los casos de sarampión en Estados Unidos son los más altos desde que el país erradicó la enfermedad en el año 2000. Se han reportado 1277 casos desde principios de año. La mayoría de los casos este año están en Texas , que representa aproximadamente 2 de cada 3 infecciones reportadas.

En México, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), de la Secretaría de Salud, reportó que hasta la semana epidemiológica 25 (15 al 21 de junio), se habían identificado 2 mil 597 casos confirmados de Sarampión.

También se han reportado casos en Belice y Costa Rica. Los brotes se originaron a partir de importaciones desde otros países fuera y dentro de la región. En Honduras, las autoridades sanitarias emitieron el 30 de junio pasado una alerta epidemiológica ante el riesgo de ingreso de casos de sarampión, aunque hasta la fecha no se ha confirmado ningún caso, y aseguraron que están preparadas para responder ante un posible brote.

Tags: BeliceCanadáCosta RicaEl SalvadorEstados UnidosFrancisco AlabiHondurasMéxicoSarampiónvacunación
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Romeo Vásquez Velásquez, general hondureño en retiro, acusado de diferentes cargos penales.
Región

General hondureño responde a recompensa de $400,000: “Me voy a entregar, pero después de que capturen a Carlón”

Por Equipo CA360
14 julio, 2025
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala (al centro).
Región

Guatemala: Fiscal general asegura que investigan “de inmediato” denuncias contra huelguistas, mientras Arévalo señala bloqueos y daños

Por Equipo CA360
14 julio, 2025
Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras de 2014 al 2022, condenado a 45 años de prisión por narcotráfico y otros delitos en una corte federal de Estados Unidos.
Región

Fiscalía hondureña investigará elecciones de 2013 y 2017 relacionadas a Juan Orlando Hernández

Por Equipo CA360
14 julio, 2025
Bloqueo de carretera en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Presidente de Guatemala advierte uso de fuerza pública ante bloqueos del sindicalistas y denuncia obstrucción de ayuda humanitaria

Por Equipo CA360
14 julio, 2025
Alumnos panameños durante sus actividades en la escuela (imagen de archivo).
Región

Docentes panameños regresan a las aulas tras dos meses de paro; dos gremios aún no firman el acuerdo

Por Equipo CA360
14 julio, 2025
Siguiente nota
Imagen del encuentro entre la Unión Europea y seis países centroamericanos en Bruselas este 14 de julio.

La Unión Europea se consolida como el tercer socio comercial de Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Detectores de explosivos donados a El Salvador por Estados Unidos. Serán utilizados para mejorar la seguridad en el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero.

EEUU dona detectores de explosivos a El Salvador para reforzar seguridad aérea

3 junio, 2025

Cámara de Comercio de Panamá pide a candidatos combatir la corrupción y reactivar economía

28 enero, 2024
El guatemalteco Jean Pierre Brol ganó este 30 de julio medalla de bronce en París 2024  en el foso olímpico.

Guatemalteco Jean Pierre Brol gana bronce en foso olímpico en París 2024

30 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version