• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Salvador decreta alerta naranja para la capital y zona costera y amarilla para el resto del país

Debido a las lluvias provocadas por Sara, las autoridades elevaron el nivel de alerta y activaron las contenciones necesarias.

18 noviembre, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades de Protección Civil de El Salvador decretaron alerta naranja la zona metropolitana de San Salvador, la zona costera y montañosa del país, mientras que  para el resto del territorio decretó una amarilla, debido a la lluvias provocadas por la depresión tropical Sara.

El informe del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales advierte sobre una alta probabilidad de inundaciones urbanas, desbordamientos de ríos y quebradas, así como deslizamientos y caídas de árboles en todo el territorio nacional.

⚠️ #ATENCIÓN ⚠️ Se emite #AlertaEstratificada a nivel nacional por remanentes de la Depresión Tropical Sara.

🟠 #AlertaNaranja: Área Metropolitana de San Salvador, Franja Costera y Cadena Montañosa.

🟡 #AlertaAmarilla: para el resto del país.

Por tanto, se deja sin efecto la… pic.twitter.com/MYjb2rkcy7

— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) November 18, 2024

Las autoridades instan a la población a mantenerse alerta ante el riesgo de crecidas súbitas y flujos de escombros en áreas montañosas y costeras.

Como parte de las medidas adoptadas, las Comisiones Técnicas Sectoriales deben mantener activas sus salas de situación y realizar un seguimiento constante de los eventos meteorológicos.

Además, las Comisiones Departamentales, Municipales y Comunales de Protección Civil están instruidas para coordinar la evacuación preventiva, gestionar la asistencia humanitaria y administrar albergues temporales en las zonas afectadas.

La población debe extremar precauciones al transitar por el país, especialmente en áreas propensas a inundaciones súbitas. Se recomienda evitar cruzar ríos o quebradas y asegurar objetos susceptibles al viento. También se aconseja preparar mochilas de emergencia con artículos de primera necesidad y mantener comunicación constante con los canales oficiales para recibir actualizaciones.

⚠️ Monitoreo activo a nivel nacional, se reporta lluvia de moderada intensidad.

📍Distrito de El Carmen, La Unión Sur.

Para reportar emergencias:
☎️ 2️⃣2️⃣8️⃣1️⃣-0️⃣8️⃣8️⃣8️⃣
📱 7️⃣0️⃣7️⃣0️⃣-3️⃣3️⃣0️⃣7️⃣ pic.twitter.com/Lf1gZqTaGk

— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) November 18, 2024

El Ministerio de Educación ha recomendado a las instituciones educativas tomar las precauciones necesarias el 18 y 19 de noviembre, mientras que las autoridades han suspendido las actividades de pesca y recreación en ríos, playas y lagos durante estos 2 días.

Tags: Alerta naranjaÁrea metropolitanaEl SalvadorLluviasSara
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá.
Región

Bocas del Toro reabre sus vías tras más de dos meses de bloqueos y enfrentamientos

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
San José, Costa Rica.
Región

Centroamérica: Costa Rica lidera en paz, El Salvador mejora y Honduras permanece como el más violento, según Índice de Paz Global 2025

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota
El presidente Arévalo saluda a Consuelo Porras.

Ministerio Público guatemalteco le responde al presidente Arévalo y sigue la tensión con el Ejecutivo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Francia retiene vuelo chárter con más de 300 pasajeros indios a Nicaragua

22 diciembre, 2023

La cosecha de Marco Rubio en su gira por Centroamérica

6 febrero, 2025

Concacaf sorteará los enfrentamientos de Copa Oro el 14 de abril

26 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version