El Salvador da detalles de histórico golpe al narcotráfico, la incautación 4.3 toneladas de cocaína

El ministro de Defensa, el de Justicia y Seguridad y el fiscal general hablaron sobre los decomisos realizados hace unos días, que ascienden a más de $100 millones.

Las autoridades salvadoreñas dieron detalles del golpe al crimen organizado tras la incautación de 4.3 toneladas de cocaína, valoradas en más de $108 millones. La operación fue ejecutada por la Fuerza de Tarea Naval Tridente durante cuatro intervenciones en altamar en los primeros días de enero.

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, informó que el primer decomiso tuvo lugar el 4 de enero a las 4:30 de la tarde, cuando una embarcación ecuatoriana fue interceptada a 990 millas náuticas (1,834 km) de la costa salvadoreña. 

La nave transportaba 1,560 kilos de cocaína, con un valor estimado de $38.9 millones y era tripulada por dos ciudadanos ecuatorianos.

Una hora después, en la misma zona, la Marina Nacional interceptó otra embarcación manejada por un ecuatoriano y un colombiano, quienes también transportaban 1,560 kilos de cocaína, valorados en la misma cantidad.

El 6 de enero se llevó a cabo el tercer operativo, donde se capturó a dos ecuatorianos a bordo de una embarcación con 599 kilos de cocaína, valorados en $14.9 millones, a 850 millas náuticas. Finalmente, el 7 de enero, una cuarta embarcación con tres ecuatorianos fue interceptada a 860 millas náuticas, con 626 kilos de cocaína, valuados en $15.6 millones.

“Con esta última incautación, la administración del presidente Nayib Bukele suma 53.8 toneladas de drogas decomisadas, con un valor superior a $1,241.3 millones de dólares”, destacó el ministro Merino Monroy.

El combate al narcotráfico desde 2019 también ha resultado en la captura de 140 personas de diversas nacionalidades, entre ellas mexicanos, ecuatorianos, colombianos, guatemaltecos, nicaragüuenses y costarricenses.

Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, enfatizó el compromiso del gobierno salvadoreño en esta lucha. 

“El Fiscal General ha enviado un mensaje claro de firmeza contra el narcotráfico que sigue amenazando a nuestra región”, afirmó.

Villatoro subrayó que estas cuatro incautaciones en aguas internacionales representan un hito histórico en la lucha contra el crimen organizado. 

El fiscal general, Rodolfo Delgado, resaltó que este logro refleja el compromiso de El Salvador con los acuerdos internacionales para combatir la narcoactividad.

“Esta incautación demuestra un esfuerzo extraordinario para frenar el tráfico de drogas que pone en riesgo la estabilidad y seguridad de nuestro país y del mundo”, concluyó Delgado.

Exit mobile version