La celebración comenzó a las 6:30 a.m. (7:30 de Panamá) con la novena de clausura y una misa en la Catedral Metropolitana de San Salvador. Posteriormente, la imagen del patrono de El Salvador —popularmente conocido como El Colocho— salió en procesión hacia la iglesia El Calvario y la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús.
Por la tarde, se rezan las solemnes vísperas y más tarde la imagen del Divino Salvador del Mundo es llevada en la procesión principal, que la traslada a la Catedral Metropolitana. Frente al atrio, se lleva a cabo el esperado acto de la Transfiguración, en el que la imagen desciende desde una estructura elevada y cambia su túnica de rojo a blanco, en alusión a la divinidad de Jesucristo.
La imagen luce un ajuar confeccionado por artesanos. La estructura de la Transfiguración incluye una esfera del mundo.
La Bajada es una tradición religiosa y cultural que data de 1770. Desde 1999, se celebra oficialmente en la Catedral Metropolitana, y reúne a miles de devotos en uno de los eventos religiosos más importantes del país.
Las Fiestas Agostinas se extienden del 1 al 6 de agosto, con actividades religiosas, culturales y recreativas. Incluyen el Desfile del Correo, ferias gastronómicas, conciertos, y atracciones como Sivar Land, parque que operó durante toda la semana festiva.
Este día hay una cita especial para celebrar al #DivinoSalvador.
Divino Salvador del Mundo, en este Año Jubilar, renuévanos en la fe, esperanza y caridad. pic.twitter.com/8hUxpilLkp
— Arquidiócesis de San Salvador (@arzobispadoss) August 5, 2025
Las patronales finalizan el 6 de agosto con una misa solemne a las 9:00 a.m. Es presidida por el arzobispo de San Salvador y concelebrada por obispos y sacerdotes del país.