jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Salvador alcanza los 6.02 millones de habitantes, según el censo 2024

El 52.8 % de la población son mujeres y un 47.2 % hombres, según los resultados del censo presentados este martes por el Banco Central de Reserva. Además, el país tiene 1,732,856 viviendas.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
29 octubre, 2024
in Región
0
El Salvador alcanza los 6.02 millones de habitantes, según el censo 2024

Douglas Rodríguez, presidente del Banco Central de Reserva de El Salvador, al presentar los resultados del censo de población y vivienda, este 29 de octubre.

394
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El VII Censo de Población y VI Censo de Vivienda 2024, presentado por el gobierno reveló que en El Salvador cuenta con una población de 6,029,976 habitantes. 

De esta cifra, el 52.8 % son mujeres y el 47.2 % son hombres. Este aumento del 5% desde el último censo en 2007 equivale a 285,863 salvadoreños más en 17 años.

Te puede interesar

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Douglas Rodríguez, presidente del Banco Central de Reserva (BCR), quien presentó los datos, destacó que San Salvador es el departamento más poblado, con el 29.4% de la población, seguido por La Libertad (12.9 %) y Santa Ana (9.3 %). 

En contraste, Morazán, San Vicente y Cabañas son los departamentos con menor población, con solo el 2.9 %, 2.7 % y 2.4 %, respectivamente.

#CensoElSalvador2024 | “El censo 2024 identificó a 6,029,976 personas que viven en El Salvador. Al iniciar la información de todos los censos realizados el país ha transitado de una población de 1,434,361 qué fueron los habitantes de 1930 a los más de seis millones registrados en… pic.twitter.com/GqiCDWlWzG

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) October 29, 2024

En cuanto a infraestructura, El Salvador tiene 3,724,015 edificaciones, de las cuales 1,732,856 son viviendas, representando el 60 % del total. Se ha registrado un aumento significativo en la cantidad de hogares, alcanzando un total de 1,920,668, un incremento de cerca de 500,000 desde el censo anterior. 

San Salvador también lidera en hogares, con 513,118, lo que equivale al 24.3 % del total, mientras que Cabañas reporta la cifra más baja con solo el 2.2 %. 

Además, el 45 % de los hogares son dirigidos por mujeres.

Este censo, el primero realizado de manera digital, contó con la participación de más de 13,000 censistas que visitaron más de 2.2 millones de hogares. 

Miguel Kattán, secretario de Comercio, destacó que esta iniciativa ha permitido conocer mejor a la población y resalta los avances en políticas del gobierno en el primer quinquenio de Nayib Bukele.

El gobierno salvadoreño recibió apoyo del Buró de Censos de Estados Unidos, lo que facilitó la integración de tecnología digital en la recolección de datos. 

Fabián Romero, representante del Buró, subrayó que el ambiente de seguridad permitió una recolección de información más precisa, en contraste con desafíos enfrentados en censos anteriores.

Neus Bernabéu, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), elogió el censo, destacando los altos estándares de calidad y la rapidez en su ejecución. 

Desde 1930, cuando la población era de 1,434,361, El Salvador ha experimentado un crecimiento notable, alcanzando ahora más de 6 millones de habitantes.

El censo también reveló que hay 1,841,206 viviendas ocupadas, un aumento de 468,353 respecto a 2007. En términos de servicios, el 95% de las viviendas cuentan con acceso a energía eléctrica y el 86% utilizan gas licuado de petróleo para cocinar. Además, el 57% de las viviendas son de propiedad, y el 57% de la población gestiona sus desechos sólidos a través de sistemas de recolección municipal, indicando avances en la gestión de residuos en el país.

Tags: CensoEl Salvadorgobiernopoblaciónvivienda
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales
Región

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos
Región

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países
Región

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
EEUU ofrece $5 millones de recompensa por información sobre atentado a avión en Panamá en 1994

EEUU ofrece $5 millones de recompensa por información sobre atentado a avión en Panamá en 1994

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version