• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Salvador acumula más de mil animales infectados por gusano barrenador

La mayoría de casos en El Salvador afectan a bovinos y perros; autoridades recomiendan revisar diariamente heridas en el ganado y aplicar antiséptico.

20 mayo, 2025
in Región
0
El Salvador reporta 1,171 casos positivos de gusano barrenador del ganado (GBG) hasta el 19 de abril de 2025, según el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) (imagen de referencia tomada de redes sociales).

El Salvador reporta 1,171 casos positivos de gusano barrenador del ganado (GBG) hasta el 19 de abril de 2025, según el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) (imagen de referencia tomada de redes sociales).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Salvador ha registrado 1,171 casos positivos de gusano barrenador del ganado (GBG) hasta el 19 de abril de 2025, según datos divulgados por el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).

La información, basada en reportes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), indica que solo durante la semana epidemiológica 16, del 13 al 19 de abril, se detectaron 144 nuevos casos en animales afectados por esta enfermedad parasitaria.

Los datos fueron compartidos durante la primera reunión del grupo permanente de expertos sobre gusano barrenador del “Programa Global – Enfermedades Animales Transfronterizas” (GF-TADs) de las Américas, realizada el 29 de abril de este año.

Casos por especie y síntomas

Del total acumulado, 597 casos corresponden a bovinos (50.98 por ciento), 505 a caninos, 34 a porcinos, 18 a equinos y nueve a felinos. Además, se reportaron cuatro caprinos y cuatro ovinos infectados desde diciembre.

Respecto a los 144 casos nuevos reportados en abril, el OIRSA detalló que se registraron 79 en perros, 55 en bovinos, seis en porcinos, dos en equinos, uno en un caprino y uno en un ovino.

Los animales afectados presentaban lesiones en distintas partes del cuerpo como cuernos, vulva, ubres, testículos, ojos, nariz, ombligo y región perianal, resultado de la infestación causada por la mosca *Cochliomyia hominivorax*, que deposita larvas en heridas abiertas de animales de sangre caliente.

Emergencia zoosanitaria y antecedentes

El brote de gusano barrenador reapareció en El Salvador en diciembre de 2024, después de 30 años sin casos confirmados.

El primer contagio se registró en el distrito de Sociedad, municipio de Morazán Sur, el 10 de diciembre, y fue confirmado por la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) el 13 de diciembre.

El 20 de febrero de 2025, el MAG declaró estado de emergencia zoosanitaria, aunque los primeros datos oficiales sobre contagios no fueron liberados hasta finales de marzo por medio de publicaciones en la red social X y más adelante por el OIRSA.

Entre el 9 de marzo y el 19 de abril se reportaron 815 nuevos casos, lo que representa un aumento sustancial respecto a los 356 casos acumulados hasta el 8 de marzo.

Situación regional

Según los datos regionales, se contabilizan 80,149 animales enfermos por gusano barrenador en Centroamérica y México. Panamá lidera con el 52.1 por ciento de los casos, seguido por Costa Rica (22.5 por ciento), Nicaragua (20.4 por ciento), Honduras (1.6 por ciento) y El Salvador (1.5 por ciento). Guatemala reportó 572 casos, México 951 y Belice 63.

Recomendaciones y medidas sanitarias

Entre las acciones sugeridas por el OIRSA está la creación de grupos nacionales y regionales para atender la emergencia, la regulación del movimiento de animales, y el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica.

El MAG recomienda a los productores revisar diariamente a los animales, especialmente en orejas, ombligo, patas y zonas genitales, identificar heridas o malos olores y, en caso de infección, limpiar con antiséptico y buscar atención veterinaria.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Elevadores del Aeropuerto La Aurora, de Guatemala.
Región

Falla en elevador recién instalado en el Aeropuerto La Aurora de Guatemala deja a usuarios atrapados

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Jason José Herrera Orozco, el guatemalteco acusado de arrollar con su automóvil a una niña salvadoreña. La pequeña, de 9 años, lucha por su vida en un hospital.
Región

Niña salvadoreña arrollada por conductor guatemalteco sigue en estado crítico

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Región

Ante aumento de casos, 35 % de los veterinarios en El Salvador aplican eutanasia en mascotas con gusano barrenador

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional de Honduras.

Congreso de Honduras bajo escrutinio: Denuncian uso opaco de más de $33 millones entre 2022 y 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Lanzan campaña para promover a Centroamérica como un destino turístico “seguro”

6 enero, 2025
Jefe de la Fiscalía contra la impunidad (FECI) de Guatemala, Rafael Curruchiche, considerado corrupto y antidemocrático.

El polémico fiscal Curruchiche de Guatemala anticipa “batalla jurídica” por partido Semilla

29 noviembre, 2024
Un tramo de la carretera a El Salvador, en Guatemala, estará cerrado desde este 31 de agosto hasta el 2 de septiembre por reparación (foto tomada de redes sociales).

Guatemala anuncia “cierre total” de un tramo de la carretera a El Salvador desde este sábado

31 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version