• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Piojo Herrera toma las riendas de selección de Costa Rica rumbo al Mundial 2026

El técnico mexicano, quien llevó a la selección de su país al Mundial de 2014, se hace cargo del equipo nacional tico.

7 enero, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El controvertido Miguel Piojo Herrera fue designado como el nuevo técnico de la Selección Nacional de Fútbol de Costa Rica. Tras semanas de especulación, la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) confirmó este martes la contratación del estratega mexicano, quien asumirá el mando con la misión de llevar a la “Tricolor” a la Copa del Mundo 2026.

El anuncio fue realizado mediante un comunicado oficial y en redes sociales, donde la Fedefútbol dio la bienvenida al experimentado entrenador:

“El mexicano Miguel Herrera, de 56 años, es el nuevo entrenador de la Selección Nacional de Costa Rica de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026. Tras un exhaustivo proceso de selección, el Comité Ejecutivo de la FCRF, junto al Director Deportivo Ignacio Hierro, decidió otorgarle el mando del combinado nacional”, anunció Fedefutbol.

Un técnico con pedigree mundialista

La trayectoria de Herrera fue clave para su elección. El Piojo cuenta con un historial envidiable, que incluye dirigir a México en el Mundial de Brasil 2014, donde su estilo apasionado desde el banquillo y su capacidad táctica lo convirtieron en una figura mediática internacional.

🇨🇷 Le damos la bienvenida a Miguel Herrera, nuevo entrenador de la Selección de Costa Rica ⚽️

¡Muchos éxitos profe! 🇨🇷#FCRF #LaSele pic.twitter.com/W39bevqtxm

— FCRF 🇨🇷 (@fedefutbolcrc) January 7, 2025

A nivel de clubes, ha conquistado dos títulos de la Liga MX, una Liga de Campeones de la Concacaf, una Copa MX y una Copa Oro con el Tri.

Además, su experiencia en competiciones internacionales y su capacidad para manejar plantillas de alto rendimiento lo posicionaron por encima de otros candidatos en la terna final.

La terna final: Herrera se impone

El proceso de selección incluyó a tres entrenadores mexicanos como finalistas: Ignacio Ambriz, quien inicialmente parecía ser el favorito, y Jaime Lozano, campeón de la Copa Oro 2023.

Buena decisión del futbol costarricense…
Miguel Herrera es un gran entrenador. Debe aprovechar el cambio generacional en el que está involucrado el futbol tico y llegar al Mundial…

— David Faitelson (@DavidFaitelson_) January 8, 2025

Sin embargo, el Piojo se llevó la ventaja en la votación del Comité Ejecutivo gracias a su experiencia en competiciones de alto nivel y su exitoso paso por la Selección Mexicana, especialmente por su desempeño en el Mundial de Brasil 2014 y la obtención de la Copa Oro.

Sergio Hidalgo, vicepresidente de la Fedefútbol, expresó desde el inicio el interés en Herrera como el perfil ideal para asumir el desafío. Por su parte, OsaelMaroto destacó que la experiencia del Piojo en escenarios internacionales fue un factor decisivo para superar a sus competidores.

“Claro, eso es un tema importante”, afirmó Maroto al ser consultado sobre el peso de la trayectoria de Herrera frente a los demás candidatos.

Rumbo al 2026

El contrato de Herrera abarca todo el proceso eliminatorio rumbo a la Copa Mundial de 2026, que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá. La meta es clara: devolver a Costa Rica al escenario mundialista tras una actuación decepcionante en Catar 2022.

Con Herrera, la Fedefútbol busca inyectar nueva energía y estructura a la “Tricolor”. La expectativa es alta, y la presión también lo será, ya que el fútbol costarricense vive una etapa de renovación y esperanza con la llegada de uno de los entrenadores más experimentados de la región.

El Piojo Herrera tendrá ahora la responsabilidad de guiar a Costa Rica en un camino lleno de retos, pero con el respaldo de una afición que sueña con ver nuevamente a su selección en la élite del fútbol mundial.

Tags: Costa RicaMiguel HerreraMundial 2026SelecciónTécnico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aumenta el ingreso de turistas salvadoreños a Guatemala.
Región

Miles de salvadoreños llegan a Guatemala durante las Fiestas Agostinas en medio de mejoras viales

Por Equipo Centroamérica 360
3 agosto, 2025
GErardo Irías, presidente Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Honduras.
Región

Presidente Confraternidad Evangélica: “Predicaremos con o sin personería jurídica” ante advertencias del gobierno de Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.
Región

El 98 % de salvadoreños afirma creer en Dios, según encuesta

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de cuatro mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota

Asamblea de Panamá estudia aumento escalonado de la edad de jubilación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, al presentar este 2 de septiembre su renuncia como diputado de Libre por el departamento de Olancho, Honduras.

Carlos Zelaya presenta renuncia irrevocable como diputado hondureño en medio del escándalo por narcoreunión

2 septiembre, 2024
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala (fotografía de AGN).

Guatemala mantiene alerta anaranjada tras sismos: 7 fallecidos, más de 2 mil personas afectadas y 176 emergencias atendidas

10 julio, 2025
Congreso de Guatemala.

Diputado opositor guatemalteco niega supuesto golpe de Estado en el Congreso contra Nery Ramos

5 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version