• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El número de menores migrantes centroamericanos subió en 270 mil en nueve años

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California en Davis revela estas cifras. La mayoría proviene de Guatemala, El Salvador y Honduras.

12 junio, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La migración de menores de edad centroamericanos a Estados Unidos ha aumentado considerablemente en los últimos años y un estudio reciente concluye que desde 2014 el incremento neto fue de 270,000 menores.

El reporte elaborado Por Giovanni Peri y Reem Zaiour, de la Universidad de California en Davis, sostiene que ha llamado la atención el aumento de menores no acompañados que desde Centroamérica viajaron al país norteamericano, principalmente en 2021 y 2022 y el incremento en las tazas de empleo para niños no nacidos en Estados Unidos, lo que riñe con las leyes de trabajo infantil.

“Migración de menores centroamericanos a Estados Unidos” plantea que “a diferencia de la población de adultos, la población de niños y adolescentes centroamericanos en los Estados Unidos se mantuvo relativamente estable hasta alrededor de 2014 cuando comenzó a crecer rápidamente”.

“La población de inmigrantes adultos de países centroamericanos (Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Belice, Costa Rica y Panamá) que residen en Estados Unidos ha ido aumentando desde el año 2000 a un ritmo bastante constante. El número de adultos centroamericanos (18 años o más) aumentó de alrededor de 1,7 millones en 2000 a casi 3,9 millones en 2023, según lo medido en la Encuesta de Población Actual (CPS) mensual y confirmado en los datos de CPS-ASEC de marzo”, explica. 

Esto, advierte, es un aumento neto de alrededor de 2,2 millones de centroamericanos, la mayoría proveniente de El Salvador, Guatemala y Honduras, el llamado Triángulo Norte.

La migración de la región se incrementó en los 80, debido a los conflictos armados, y tras esa década continuó por causas derivadas de las guerras, como la violencia posconflictos, la pobreza y la profundización de problemas sociales, además de los estragos dejados por terremotos y huracanes.

“Las poblaciones de niños inmigrantes (edades 0-11) y adolescentes (12-17) de América Central se mantuvieron relativamente estables entre 2000 y 2013 en alrededor de 80,000 y 95,000 respectivamente. Desde 2014, ambos grupos han estado creciendo de manera sostenida y posiblemente el crecimiento se haya acelerado desde 2020”, añade.

Niños migrantes en la frontera sur de Estados Unidos.

“A partir de 2023, la población infantil centroamericana residente llegó a unos 240,000 y la población adolescente centroamericana residente en Estados Unidos llegó a 200,000. Esto implica un incremento neto de unos 270,000 menores centroamericanos en los últimos 9 años”, dice el informe.

“Los datos implican que unos 33,000 menores centroamericanos (0-17 años) viviendo sin padres en 2022-23; 13,000 de ellos menores de 12 años”. “Un total de unos 180,000 niños centroamericanos que vivían con sus padres, se reencontraron con ellos una vez que los padres ya habían emigrado a Estados Unidos. Esto puede constituir gran parte del aumento neto de 270,000 menores centroamericanos en los últimos 9 años”, explican los investigadores.

 

Tags: CentroaméricaEEUUMenores de edadmigrantes
Nota anterior

Culebrón hondureño que parece de prensa rosa pero es pura política

Siguiente nota

El suspendido candidato guatemalteco Pineda aún no tira lo toalla para elecciones

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Will Salgado, político salvadoreño, tras ser exonerado en un caso de difamación este 4 de julio de 2025.
Región

Absuelven a reconocido exalcalde salvadoreño en caso de difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Bernardo Arévalo y William Lai Ching-te, presidentes de Guatemala y Taiwán, respectivamente, durante la visita oficial del mandatario centroamericano a Taipei en junio de 2025.
Región

Embajadora de Taiwán dice que relación con Guatemala se fortalece con alianza basada en valores y cooperación real

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Región

Centroamérica saluda a Estados Unidos por su Día de Independencia

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

El suspendido candidato guatemalteco Pineda aún no tira lo toalla para elecciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Lucrecia Peinado, primera dama de Guatemala.

Primera dama de Guatemala desmiente exilio y dice no sentirse acosada ni amenazada

23 mayo, 2025
José Armando Ubico Aguilar, exdiputado guatemalteco, condenado por narcotráfico en Estados Unidos.

EEUU condena a 18 años por narcotráfico a exdiputado guatemalteco

18 febrero, 2025
Monseñor Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua, Nicaragua, está exiliado en Miami, desde donde cada domingo predica sobre la situación de su país.

El papa Francisco recibió en audiencia a obispo nicaragüense exiliado Silvio Báez

20 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version