• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Niño traerá olas de calor y reducción de lluvias a Centroamérica en 2024

Hay 46 % de probabilidad de un El Niño de fuerte intensidad para el primer trimestre de 2024. Los escenarios climáticos anticipan una probabilidad de un 27 % para que alcance niveles extremos.

9 enero, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El fenómeno El Niño, que causó millonarias pérdidas en la agricultura en 2023, tiene una probabilidad de un 46 % de sentirse con fuerte intensidad en el primer trimestre de 2024, concluyó el Foro de Aplicaciones Climáticas.

Los pronósticos climáticos fueron presentados en diciembre pasado a los ministros de Agricultura de Centroamérica a fin de que estén preparados para el impacto en la producción con una eventual reducción de lluvias y períodos de sequía.

El Índice Oceánico del ENOS anticipa que El Niño alcanzará su máxima intensidad entre diciembre de 2023 y enero de 2024, cuando aumente el calentamiento en el océano Atlántico, por lo que se esperan olas de calor.

🌦️⚠️ El LI Foro de Aplicaciones Climáticas reveló proyecciones climáticas que implican un mantenimiento de altas temperaturas por los próximos meses en Centroamérica, especialmente debido a la lenta salida del Fenómeno del Niño. 🌡️☀️

Más información: https://t.co/6vGNT4GyjK pic.twitter.com/TEeQPF0S64

— SE-CAC (@SE_CAC) January 8, 2024

Después de un largo episodio de La Niña de tres años, en 2023 se desarrolló El Niño, un fenómeno asociado con altas temperaturas que provoca períodos intensos de sequías. Las últimas crisis más severas se registraron en 2016 y en 2018, cuando pasaron más de 40 días sin llover en algunos territorios de El Salvador.

Los escenarios elaborados por el Comité Regional de Recursos Hidráulicos del Sistema de la Integración Centroamericana (CRRHSICA) prevén que en la mayoría de los países se experimenten condiciones de lluvias normales.

 Prevén reducción de lluvias

Sin embargo, se prevé lluvias por debajo del rango habitual para la parte sur, norte y occidental de Belice; así como en las islas de Roatán y Utila, Olancho, Colón y el sur de Gracias a Dios, en Honduras.

También habrá una disminución de lluvias en toda la zona occidental y central de El Salvador, principalmente en los departamentos de Usulután y San Miguel, así como el sur de Morazán y La Unión.

🌎 La @FAO analiza el fenómeno de El Niño y recomienda acciones anticipatorias para disminuir su impacto en la agricultura, ganadería, pesca y acuicultura de América Latina y el Caribe.

📲https://t.co/EgFL8gy8hd

➡️Conoce la publicación https://t.co/TEeCQ2Et5w@AnticipationHub pic.twitter.com/btoc4OvY3r

— FAO Américas (@FAOAmericas) October 26, 2023

En Guatemala, se espera una reducción de precipitaciones en el occidente, en el Altiplano Central, Valles de Oriente, Bocacosta y el Pacífico. Condiciones similares se anticipan para las regiones del Caribe norte y sur de Costa Rica, al igual que la zona montañosa de Bocas del Toro en Panamá.

El Consejo Agropecuario Centroamericano emitió una paquete de recomendaciones para amortiguar el posible impacto en las cadenas productivas, que incluye un ajuste en las fechas de siembra, adecuar sistemas de riego y realizar un monitoreo frecuente de plagas y enfermedades.

De igual manera, se recomienda utilizar semillas con variedades resistentes a la sequía y tolerantes a temperaturas extremas. 

Tags: 2024CentroaméricaEl NiñoForo de Aplicaciones ClimáticasImpactosequía
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Daños por sismos en Jutiapa, Guatemala.
Región

Guatemala reporta 2 fallecidos y El Salvador se mantiene en alerta por sismos en zona fronteriza

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Pistoleros dispararon durante un velorio en la capital de Guatemala, dejando 7 fallecidos y 13 heridos.
Región

Guatemala: 7 muertos y 13 heridos en ataque armado durante velorio en funeraria de la capital

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
Según la OPS, en la región prevalece la circulación simultánea de los cuatro serotipos del virus del dengue.
Región

Casos de dengue caen en Centroamérica, pero persiste circulación de los cuatro serotipos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Terremoto frente a las costas de Rusia.
Región

Vigilancia de tsunami en Centroamérica tras sismo de magnitud 8.7 en Rusia

Por Equipo CA360
29 julio, 2025
Daños dejados en Jutiapa, Guatemala, por los sismos de este 29 de julio.
Región

Sismos provocan daños en viviendas e iglesias de Guatemala y El Salvador

Por Equipo CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota

El hondureño Deybi Flores ficha con el Toronto FC de la MLS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Derogan en El Salvador disposición que penalizaba a periodistas y medios al difundir “mensajes de pandillas”

2 noviembre, 2023
Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea de Costa Rica (arriba) y Rodrigo Chaves, mandatario del país.

Cruce de críticas entre el presidente del legislativo y el mandatario de Costa Rica

24 enero, 2025
Agentes de inmigración detienen a una mujer en Estados Unidos (imagen utilizada con fines de referencia informativa).

Hondureña multada con más de $1.8 millones por ignorar orden de deportación en EEUU

17 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version