• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El narcotráfico se puede ir de las manos en Costa Rica, advierte embajadora de EEUU

La diplomática norteamericana hizo un llamado a los costarricenses a unirse en el combate al narcotráfico.

20 noviembre, 2024
in Región
0
Cynthia Telles, embajadora de EEUU en Costa Rica.

Cynthia Telles, embajadora de EEUU en Costa Rica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La embajadora estadounidense en Costa Rica, Cynthia Telles, advirtió este miércoles que el narcotráfico se puede ir de las manos en Costa Rica en un par de años sino se trabaja conjuntamente para combatirlo.

“Me pregunta la gente, bueno, que si hay un narcoestado. No, no hay narcoestado, pero les digo una cosa: si no nos juntamos ya, si no trabajamos juntos, puede que se nos vaya de las manos en dos años o más”, dijo Telles, en un vídeo difundido por la Casa Presidencial de Costa Rica.

“Ha habido rumores, malentendidos, sospechas de todo tipo en el tema de seguridad, muchos conflictos, y eso me ha hecho sentir muy triste, porque en este momento es cuando tenemos que unirnos en contra de esa amenaza tan grande. Todos queremos una Costa Rica y una región más próspera. El enemigo no está entre nosotros, está afuera, son los narcotraficantes”, subrayó Telles.

La diplomática aseguró que Estados Unidos trabaja “hombro a hombro con el gobierno y con el pueblo de Costa Rica” en esta batalla.

“Para apoyar a este Gobierno de Costa Rica que ha luchado tan fuerte contra el narcotráfico, el presidente Chaves ha tenido un mensaje muy claro para los narcotraficantes: que no traigan sus drogas, su violencia y su corrupción a Costa Rica”, dijo Telles.

La diplomática llamó a que “todos los sectores dejen de pelear entre sí mismos y se sumen a estos esfuerzos hacia un futuro más seguro para nuestros niños, nuestros nietos, nuestros amigos, nuestras comunidades”.

Costa Rica ha afrontado una ola de homicidios y crímenes en los últimos años derivados de la actividad creciente de bandas de narcotraficantes.  En 2023, Costa Rica tuvo el récord de homicidios más alto de su historia: 906. La cifra equivale a una tasa de 17,2 homicidios dolosos por cada 100.000 habitantes. En total, se registraron 250 víctimas de homicidio más en comparación con 2022. En promedio, tres personas perdieron la vida por un homicidio cada día durante el 2023 en Costa Rica.

Entre el 1 de enero y el 19 de noviembre de este año, las autoridades costarricenses ya registraron 772 homicidios.

Tags: Costa RicaCynthia TellesEstados UnidoshomicidiosnarcotráficoRodrigo Chaves
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Violeta de Chamorro, es felicitada el 25 de febrero de 1990, tras ganar las elecciones en Nicaragua y derrotar al sandinismo. La expresidenta nicaragüense falleció este 14 de junio exiliada en Costa Rica.
Región

EEUU honra legado de Violeta Barrios de Chamorro tras su fallecimiento

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Walter Adalberto Salazar Flores, pandillero salvadoreño.
Región

Autoridades guatemaltecas entregan a El Salvador a un pandillero de lista de los 100 más buscados

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Violeta Barrios de Chamorro.
Región

La Dictadura Ortega-Murillo emite cínico comunicado sobre muerte de expresidenta Barrios de Chamorro

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Región

Centroamérica en alerta por lluvias intensas tras activación de la Zona de Convergencia Intertropical

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Agentes de la municipalidad de Panamá detienes a "bien cuidados", quienes "extorsionan" a conductores a cambio de dejarles estacionar sus vehículos en la vía pública de la ciudad.
Región

El alcalde de Panamá libra una cruzada contra los “bien cuidados” en las calles de la capital

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Siguiente nota
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.

El presidente guatemalteco no asistirá a la reunión convocada por la fiscal general

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La nueva joya del fútbol de EEUU es hondureño

9 junio, 2024

El debate presidencial guatemalteco fue el monólogo del candidato Arévalo

7 agosto, 2023
Foto de archivo / AFP

Guatemala espera 3 millones de visitas turísticas e ingresos de $337 millones en Semana Santa

4 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version