• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Almanaque de Bristol se resiste a desaparecer de las calles de San Salvador

De pasta anaranjada, pequeñito, impreso en blanco y negro y con una carga nostálgica inmensa, el almanaque aún se vende en las calles de la capital de El Salvador.

6 febrero, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Almanaques hay muchos, pero ninguno tan arraigado como el de Bristol, ese cuadernillo de pasta anaranjada de 36 páginas que ha sido elevado a categoría de insustituible entre hombres y mujeres de las generaciones mayores y que todavía se vende en algunas transitadas calles del centro de San Salvador.

Con “192 años de publicación continua”, como dice la portada de la edición de 2024, la publicación impresa en papel periódico es comprada principalmente por hombres.

Johnny Alexander, un vendedor ambulante, se encarga de ofrecerlos por el Centro Histórico de la capital salvadoreña, uno de los lugares turísticos de moda en El Salvador.

“Se vende, no como quisiera, pero se vende”, dice, mientras camina por las calurosas calles de esta ciudad sosteniendo en sus manos varios ejemplares del almanaque.

Según él, son unos 20 ejemplares los que coloca a diario logra colocar en otras manos.

“Son hombres los que lo compran. Es de mucha ayuda, para conocer las fases de la luna, las mareas y otras cosas”, explica.

Aunque toda esa información está disponible en línea, los compradores del Bristol son personas mayores de estratos socioeconómicos bajos. Muchos campesinos.

La publicación se vende en Centroamérica, República Dominicana, Puerto Rico, Aruba y Curazao, de acuerdo a lo que la misma publicación indica en sus páginas de 4.75 por 7.5 pulgadas.

Lanman & Kemp-Barclay & Co. Inc, de Nueva Jersey, Estados Unidos, es quien lo publica.

Según información disponible en internet, la edición anual es de unos 5 millones de ejemplares. En El Salvador, el precio de cada uno es de $1.

En sus páginas aparece únicamente publicidad añeja de productos de la misma firma de la editora, como el Agua Florida, que se promociona como “El regalo más escogido para mi bella dama”. 

Está impreso en blanco y negro y contiene también información sobre los signos zodiacales, el santoral, algunas recetas de cocina sencillas, un par de curiosidades, un crucigrama y unos cuantos chascarrillos. También un par de biografías, consejos de salud y consejos prácticos de vida diaria.

Su abuelo, su padre y ahora él

Carlos Martínez tiene 70 años y dice que creció viendo en su humilde casa el almanaque anaranjado. 

Primero lo compraba su abuelo, luego su padre y ahora él.

IMG_3643

“Lo compro siempre en diciembre o enero”, dice. Cuenta que en el Bristol se entera de las fases de la luna y confiesa que cree en la astrología o al menos que tiene algo de cierto en la vida de los individuos.

“Me entretiene leerlo, me ayuda a conocer cosas nuevas”, explica.

Como Johnny Alexánder hay 4 o 5 vendedores más deambulando por el centro de San Salvador y su periferia, ofreciendo el Bristol.

En las ciudades del interior del país, también lo ofrecen los vendedores informales.

Para algunos, es una especie de Biblia popular o enciclopedia que debe estar en casa.

La distribución en Centroamérica depende de terceros, no de la casa editora.

Ajeno a lo político y todo lo que se parezca, esta publicación ha sabido cómo hacer algo que es complicadísimo en estos tiempos, que el papel sobreviva ante una vorágine informativa digital.

Pareciera que, al menos en este caso, aquella fórmula de nostalgia y arraigo sigue funcionando aunque, como lo han reconocido sus editores, ya no son los volúmenes de circulación que tuvieron en otros tiempos. 

Tags: Almanaque BristolEl SalvadorNostalgiaPublicacióntradición
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Gobierno de Guatemala retoma control total de la autopista Palín-Escuintla y analiza volver a cobrar peaje

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.
Región

Fiscal general señala falta de respuesta del Gobierno ante ola de violencia en Guatemala

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Gamboa
Región

Madre de exmagistrado costarricense en vías de extradición denuncia “trato denigrante”

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial oficialista en Honduras.
Región

Empresario de EEUU demanda por “terrorismo” a candidata presidencial oficialista de Honduras en corte federal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, general retirado y prófugo.
Región

Honduras aumenta a $569,000 la recompensa por captura de general prófugo

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Taiwán promueve inversiones en Guatemala con visitas de empresarios interesados en economía circular

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La violencia y el caos de las pandillas ha desbordado a Haití.

Guatemala se solidariza con Haití ante la ola de violencia

12 marzo, 2024

Presidenta hondureña ratifica ante Consejo de Ministros términos para instauración de CICIH

26 abril, 2023
BRADENTON, FLORIDA,  May 16th: Mexico team celebrate triumph at the final match beetween Mexico national team soccer and United States national team soccer as part of Under 17s Championship 2019, held at the IMG Academy, Bradenton, Florida.
(PHOTO BY VICTOR STRAFFON/STRAFFON IMAGES/MANDATORY CREDIT/EDITORIAL USER/NOT FOR SALE/NOT ARCHIVE)

Todo listo para premundial Concacaf Sub-17 de Guatemala

6 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version