• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El 98 % de salvadoreños afirma creer en Dios, según encuesta

El Salvador destaca como un país profundamente religioso, con predominancia católica y evangélica, según estudio de la UFG y Canisius College.

3 agosto, 2025
in Región
0
Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.

Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La mayoría de los salvadoreños cree en Dios. Así lo revela la más reciente encuesta sobre religiones elaborada por el Canisius College en conjunto con la Universidad Francisco Gavidia (UFG), en la que 98 de cada 100 personas dijeron que creen en un ser supremo y casi el 94 % aseguró no tener dudas de su existencia.

Según el estudio, difundido por El DIario de Hoy de El Salvador, la fe se expresa principalmente a través del catolicismo (44 %) y el cristianismo evangélico (40.6 %), aunque un 13.5 % declaró no seguir ninguna religión. Un pequeño grupo (1.5 %) practica otras denominaciones.

La herencia familiar es uno de los factores más influyentes en la formación religiosa: el 30.3 % de los encuestados afirmó que profesa su fe porque fue criado en esa iglesia. Otros respondieron que lo hacen porque les gusta (16.6 %) o porque consideran que “predica la verdad” (14.6 %).

Dentro del segmento evangélico, se observa una amplia diversidad de congregaciones. Las Asambleas de Dios encabezan la lista con un 24.3 %, seguidas por la iglesia Bautista Amigos de Israel (9.2 %), fundada por el pastor Edgar López Bertrand, “Hermano Toby”, y actualmente liderada por su hijo.

Otras denominaciones con presencia destacada son la Iglesia de Dios (8.6 %), Misión Cristiana Elim (7.7 %), la Iglesia Adventista, el Tabernáculo de Avivamiento, los Testigos de Jehová (2.5 %) y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (2.1 %).

Sin embargo, el 36 % de los evangélicos dijo pertenecer a otras congregaciones, muchas de ellas iglesias proféticas o pentecostales de menor tamaño, pero con presencia en todo el país.

Creyentes oran en una iglesia evangélica en San Salvador.

Católicos más practicantes que activos

En el caso de los católicos, el 59.5 % se identificó como practicante, mientras que el 37.2 % dijo no serlo. Aunque la mayoría no participa activamente en grupos parroquiales, algunos integran movimientos como la renovación carismática (10.2 %) o comunidades eclesiales de base (6.8 %).

Sobre el origen de sus iglesias, el 24.4 % de evangélicos indicó que sus congregaciones fueron fundadas por misioneros extranjeros, especialmente de Europa o Estados Unidos.

La encuesta también abordó el tema de la religión y la política. El 77.4 % de los salvadoreños considera que las iglesias deben ser apolíticas, mientras que el 53.6 % opinó que no deberían involucrarse en conflictos sociales.

Ante la pregunta sobre el rol que deben asumir las iglesias en momentos de crisis, la mayoría sugirió que deben orar, ayudar y apoyar a los más necesitados. Sin embargo, solo un 17.3 % afirmó que su iglesia promueve con fuerza las peticiones comunitarias al gobierno.

Cuando se consultó sobre la participación en protestas, el 39.7 % dijo que en su iglesia no se promueve este tipo de acción, mientras que el 20.3 % señaló que “poco” y el 12.7 % respondió que “mucho”.

Los que no creen o no siguen una religión

Aunque son minoría, un 13 % de salvadoreños no practica ninguna religión. Dentro de este grupo, el 35.5 % afirmó que ninguna religión le convence; un 17.5 % argumentó falta de tiempo y un 9.2 % manifestó que no considera necesaria una religión para su vida.

Finalmente, casi el 65 % de los encuestados considera incompatible ser un buen cristiano y apoyar la pena de muerte.

Tags: Católicoscreencia en DiosEl SalvadorevangélicosIglesiasreligión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de cuatro mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota
Enrique Sáenz, economista nicaragüense.

Arancel del 18 % afectará sectores clave de exportación en Nicaragua, advierte economista

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Imagen con fines ilustrativos, tomada de redes sociales.

La ONU alerta sobre ataques constantes a periodistas y defensores de derechos humanos en Honduras

23 mayo, 2025
Basílica Nuestra Señora de los Ángeles, Cartago, Costa Rica.

La mitad de los costarricenses son católicos y un 33% evangélicos, según encuesta

12 febrero, 2025

Guatemaltecos, llegó la hora de separar la basura

24 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version