Un operativo militar del Ejército de Nicaragua se saldó este viernes con la ejecución de un presunto narcotraficante, la captura de 2 hombres armados y la incautación de un alijo récord de 600 paquetes de cocaína, en una acción que refleja la creciente violencia del narcotráfico en las rutas del Pacífico centroamericano.
Según reportó el coronel Ramón Oniel Porras González, jefe del Segundo Comando Militar Regional, la operación se desarrolló en la madrugada en la comunidad El Tintal, ubicada cerca de la carretera que conecta El Viejo con Potosí, en el departamento de Chinandega, a escasos kilómetros del litoral.
“Tropas del Ejército detectaron 2 vehículos que se desplazaban de manera sospechosa. Al hacerles la señal de alto, los ocupantes respondieron con disparos. Nuestras tropas repelieron el ataque y como resultado un individuo de nacionalidad nicaragüense perdió la vida en el sitio”, explicó Porras González en conferencia de prensa.
Durante el enfrentamiento, otro nicaragüense y un hondureño fueron capturados heridos mientras que un tercer sospechoso, también hondureño, logró huir armado con un fusil AR-15.

El Ejército aseguró que se desplegó un operativo de persecución sin éxito.
Las autoridades informaron que los 2 vehículos incautados, camionetas Toyota Hilux, transportaban 12 sacos que contenían un total de 600 bloques de cocaína embalados en paquetes de 1 kilo cada uno.
Junto al cargamento, se decomisaron 2 fusiles AR-15, 3 cargadores y más de 70 cartuchos calibre 5.56 milímetros.
“El cargamento y los capturados fueron entregados a la Policía Nacional para su judicialización e investigaciones correspondientes”, indicó el mando militar.
La incautación ocurre en medio de una intensificación de las rutas del narcotráfico que utilizan las costas nicaragüenses como punto de paso hacia Honduras, Guatemala y México.
Aunque el Ejército atribuye estos golpes a su denominada Estrategia del Muro de Contención, organizaciones civiles han cuestionado el secretismo con que se manejan los operativos y la falta de supervisión independiente sobre el uso de la fuerza letal.
Nicaragua es considerada un corredor estratégico para carteles sudamericanos que transportan toneladas de cocaína hacia Estados Unidos, y las incautaciones multimillonarias de dinero, sin capturas o detenidos, se han convertido en una constante en los últimos años.
La muerte de uno de los ocupantes de los vehículos marca uno de los episodios más violentos de este 2025 en la lucha contra el narcotráfico en el país. El Ejército no reportó bajas ni heridos en sus filas.