• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Ejército sandinista detiene al asesor presidencial y líder indígena Steadman Fagoth y lo acusa de narcotráfico

Ratificado en su cargo apenas en agosto, Steadman Fagoth ahora es señalado de tráfico de drogas. Hace unos días criticó a las fuerzas de seguridad.

15 septiembre, 2024
in Región
0
Steadman Fagoth Müller, asesor presidencial de Nicaragua, ahora acusado de narcotráfico.

Steadman Fagoth Müller, asesor presidencial de Nicaragua, ahora acusado de narcotráfico.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ejército sandinista, bajo control de la familia dictatorial de Daniel Ortega y Rosario Murillo, confirmó la captura del líder indígena y asesor presidencial Steadman Fagoth Müller, quien fue entregado a la Policía del régimen acusado de narcotráfico.

La detención se produjo tras las recientes denuncias del exguerrillero indígena sobre la complicidad de las fuerzas de seguridad con colonos armados que despojan de sus tierras a las comunidades indígenas para la explotación minera, ganadera y otros negocios ilícitos.

Fagoth, exdirector del Instituto Nicaragüense de la Pesca (Inpesca) y actual asesor presidencial para asuntos indígenas, fue arrestado el pasado 14 de septiembre en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN).

Según el comunicado de los militares al servicio de Ortega, Fagoth planeaba actividades delictivas vinculadas al narcotráfico y al crimen organizado, en colaboración con elementos procedentes de Honduras, quienes supuestamente pretendían sustraer armamento militar.

#LOULTIMO #NICARAGUA ARRESTAN AL ASESOR PRESIDENCIAL DE LA DICTADURA POR DENUNCIAR EL ECOCIDIO EN RESERVAS NATURALES DE BOSQUES. STEADMAN FAGOT DENUNCIO EL MILLONARIO NEGOCIO DEL EJERCITO Y LA POLICIA. pic.twitter.com/rtV8r5lajo

— Arturo McFields Yescas (@ArturoMcfields) September 15, 2024

Sin embargo, organizaciones indígenas y ciudadanos de la RACCN aseguran que su detención responde a represalias por las declaraciones de Fagoth sobre la invasión de colonos a territorios indígenas en Bosawas, uno de los mayores reservorios de biodiversidad del país.

Durante una reciente entrevista, Fagoth advirtió que la destrucción de los bosques, el hábitat y los recursos hídricos de la zona podría llevar a la extinción de la nación indígena Mayangna en los próximos quince años.

Las tensiones en la región caribeña de Nicaragua han escalado en los últimos años debido a la invasión de colonos armados que, bajo el amparo de fuerzas militares y policiales, han usurpado tierras ancestrales para la explotación de recursos.

Diversos informes internacionales y locales documentan violaciones sistemáticas de los derechos humanos de las comunidades indígenas, incluyendo desplazamientos forzados, asesinatos y la destrucción de su entorno.

El arresto de Fagoth ha reavivado las críticas sobre el rol del Ejército y la Policía en la protección de intereses empresariales vinculados al régimen Ortega-Murillo.

La agrupación indígena Yatama, a la que Fagoth perteneció, denunció que el líder indígena fue capturado en un hotel de Waspán, tras pedir públicamente que se detenga la invasión a los territorios indígenas. 

Además, señalaron que la detención forma parte de una estrategia de la dictadura para silenciar a quienes defienden los derechos de las comunidades originarias.

“El arresto de Steadman Fagoth es un golpe a la lucha por los derechos territoriales y la autonomía indígena”, afirmó Yatama en un comunicado, recordando el papel histórico de Fagoth en la resistencia contra el régimen sandinista en los años 80, cuando junto al líder indígena Brooklyn Rivera (también desaparecido por la dictadura nicaragüense) se enfrentaron al régimen sandinista y a la opresión militar de la época.

Fagoth, quien fue ratificado como asesor presidencial en agosto pasado, ha sido una figura controversial debido a su alianza posterior con el régimen sandinista, tras haber sido un crítico acérrimo en su juventud.

A pesar de los señalamientos de corrupción que marcaron su paso por la administración pública, su reciente activismo en defensa de los pueblos indígenas lo ha puesto nuevamente en el centro del conflicto como “traidor a la patria”, que es el término con el cual los dictadores Ortega-Murillo acusan a los opositores para condenarlos, confiscarles sus tierras y luego desterrarlos.

El arresto de Fagoth se suma a la detención del presidente de Yatama, Brooklyn Rivera, y de otros líderes indígenas que han sido perseguidos por sus críticas al régimen.

La comunidad indígena teme que la represión continúe, mientras las autoridades justifican las detenciones como parte de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Tags: arrestoAsesordictaduranarcotráficoNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Bukele anuncia que presupuesto general del país para 2025 será “totalmente financiado”

Newsletter

Premium Content

Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

1 agosto, 2025
Un agente policial hondureño custodia un cargamento de cigarrillos de contrabando incautado.

Contrabando de cigarrillos crece en Centroamérica, con excepción de El Salvador

31 marzo, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.

El presidente de Guatemala prepara reuniones con secretario de la ONU y empresarios

19 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version