• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU sanciona a ejecutivos que colaboran con la dictadura de Nicaragua en el tráfico de personas

El Departamento de Estado notificó que personal de agencias de viajes que propician la migración irregular fueron sancionados.

16 enero, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra ejecutivos de agencias de viajes que facilitan el tráfico de migrantes hacia su territorio, incluyendo aquellos que mantienen vínculos con la dictadura de Nicaragua.

Estas restricciones, que abarcan altos funcionarios en Europa, Asia y otros continentes, forman parte de una estrategia global para frenar las redes de migración irregular.

Según Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado, las medidas incluyen la imposición de restricciones de visado a propietarios y directivos que operan rutas de vuelos chárter.

Estas operaciones, señala, conectan a países como Nicaragua con otros puntos críticos del tráfico de personas, como Cuba y Libia. “Hasta la fecha, hemos ayudado a cerrar más de 70 rutas en 16 países de América Latina, Oriente Medio, Europa, Asia, el norte de África y África occidental”, precisó.

Las sanciones no solo buscan desarticular redes de tráfico, sino también enviar un mensaje contundente a las empresas privadas y funcionarios públicos que se benefician de los migrantes vulnerables.

“Nadie debe lucrar a costa de estas personas”, subrayó Miller, indicando que las restricciones también aplican a quienes normalmente serían elegibles para el Programa de Exención de Visados.

Las acciones se enmarcan en la sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, una herramienta legal que permite a Estados Unidos actuar contra quienes representan una amenaza para la seguridad nacional o están involucrados en actividades ilícitas transnacionales.

Esta política refuerza la postura del gobierno estadounidense frente a la creciente colaboración entre redes criminales y gobiernos autoritarios como el de Nicaragua, acusado de facilitar el flujo migratorio hacia Estados Unidos a través de rutas clandestinas.

El aviso de sanciones ocurre apenas un día después de que en el Senado, el próximo Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, denunciara el papel de la dictadura de Ortega-Murillo en la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos.

Tags: Estados UnidosMigraciónNicaraguaSanciones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Preocupación creciente en El Salvador por la economía como principal desafío nacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Giammattei anuncia apertura de Seguridad Social a guatemaltecos en el extranjero

23 octubre, 2023
Estación de energía eléctrica en Honduras (imagen de archivo con propósitos ilustrativos).

Honduras lanza licitación internacional de 1,500 MW para garantizar energía en medio de una prolongada crisis de apagones

24 junio, 2025
El bloguero de viajes Alexander Lapshin.

Un youtuber israelí y su familia retenidos por agentes de Nicaragua en la frontera y acusados de espionaje

9 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version