Estados Unidos anunció este martes una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información conducente a la detención o condena en cualquier país de cualquier individuo que haya cometido, intentado cometer o conspirado para cometer, ayudado o facilitado la ejecución del atentado terrorista del 19 de julio de 1994 contra el vuelo 901 de Alas Chiricanas en Panamá, informó el Departamento de Estado.
“La Oficina del Director Nacional de Inteligencia de Estados Unidos ha determinado que Hezbolá fue responsable del atentado contra el vuelo AC 901”, según el Departamento de Estado.
El vuelo 901 de AC viajaba a Ciudad de Panamá cuando una bomba a bordo detonó poco después del despegue de la zona libre de Colón. La explosión hizo que la aeronave se estrellara en una selva remota a unos 16 km del aeropuerto. Fallecieron los 18 pasajeros y tres tripulantes, entre ellos tres ciudadanos estadounidenses.
Tras los llamados de emergencia, el avión, un turbohélice Bandeirante modelo EMB 10 fue ubicado destrozado en las montañas de Santa Isabel. No hubo sobrevivientes.
Tras el atentado, un individuo llamado Ali Hawa Jamal, que también pereció en el atentado, fue identificado como el sospechoso de llevar la bomba a bordo de la aeronave.
El Departamento de Estado recordó que el atentado contra el vuelo se produjo un día después de la detonación de un artefacto explosivo improvisado transportado en un vehículo en el edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina de Buenos Aires, que causó 85 muertos y 300 heridos.
“Un grupo autodenominado Ansar Allah, que el gobierno estadounidense ha determinado que es un alias de Hezbolá, emitió una declaración en Líbano unos días después en la que reivindicaba la autoría de ambos atentados”, recordó el Departamento de Estado.
La Fiscalía panameña, que nunca ha cerrado el caso, ha revelado que hay otros dos sospechosos involucrados en el atentado, ambos de origen libanés y miembros de Hezbolá.
En 2020, el FBI emitió una nota de búsqueda de Ali Zaki Jalil como una persona que podría tener información sobre este atentado en el que viajaban ciudadanos de Panamá, Israel, Estados Unidos y Colombia. Zaki es descrito como un hombre de complexión robusta que practica el paracaidismo.