• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU lanza Servir Centroamérica, una iniciativa para combatir retos ambientales con tecnología satelital

Por medio de tecnología de avanzada buscan tener panoramas más claros sobre el impacto ambiental en la región.

3 diciembre, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un esfuerzo conjunto, el Gobierno de los Estados Unidos, la NASA y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) pusieron en marcha el centro Servir Centroamérica, una iniciativa que utilizará tecnología satelital para abordar los desafíos ambientales más urgentes de la región, como el cambio climático, la deforestación y la seguridad hídrica.

Con sede en Costa Rica, este centro tiene como objetivo beneficiar a más de 40 millones de personas en la región durante el período 2024-2029.

La inversión inicial de $6.6 millones se destinará a promover decisiones basadas en evidencia científica, apoyando la sostenibilidad y el desarrollo regional mediante el uso de datos satelitales de alta resolución.

El proyecto busca no sólo enfrentar problemas ambientales, sino también fomentar la inclusión social y la equidad de género, asegurando que las comunidades vulnerables sean parte activa de las soluciones.

De igual manera, Servir Centroamérica potenciará oportunidades educativas en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), especialmente para jóvenes y grupos marginados, brindándoles herramientas para el futuro.

#EN6 | En la primera parte de este martes en @Frentea_Frente, estuvieron Dan Irwin, gerente global del Programa SERVIR, NASA; y, Luis Ramos, especialista en Gerencia de Proyectos de Cambio Climático de USAID.

Hablaron del lanzamiento de la iniciativa SERVIR Centroamérica. pic.twitter.com/FeBmm0M6Ah

— El Noticiero (@elnoticiero_6) December 3, 2024

Este centro forma parte de una red global de SERVIR que opera desde 2005, trabajando en diversos países de África, Asia y América Latina.

A través de la combinación de tecnología avanzada y colaboración regional, se reafirma el compromiso con la búsqueda de soluciones sostenibles frente a las crisis climáticas, tales como huracanes y sequías, fenómenos cada vez más frecuentes debido al cambio climático.

Tags: CentroaméricacienciaMedio AmbienteTecnología satelitalUSAID
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Jason José Herrera Orozco, el guatemalteco acusado de arrollar con su automóvil a una niña salvadoreña. La pequeña, de 9 años, lucha por su vida en un hospital.
Región

Niña salvadoreña arrollada por conductor guatemalteco sigue en estado crítico

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Región

Ante aumento de casos, 35 % de los veterinarios en El Salvador aplican eutanasia en mascotas con gusano barrenador

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Will Salgado, político salvadoreño, tras ser exonerado en un caso de difamación este 4 de julio de 2025.
Región

Absuelven a reconocido exalcalde salvadoreño en caso de difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
El modelo digital del futuro Aeropuerto del Pacífico en Conchagua, al oriente de El Salvador.

El Salvador se dispone a construir un nuevo aeropuerto en la zona oriental

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, Nicaragua, confiscada por la dictadura en agosto de 2023.

ONU denuncia graves violaciones de derechos humanos contra sector educativo en Nicaragua

6 noviembre, 2024
La Sala de lo Constitucional de Costa Rica resolvió que “la persona solicitante gozará de protección contra la devolución y de las mismas garantías que una persona refugiada reconocida, hasta tanto no se haya resuelto su solicitud”.

Sala Constitucional tica anula decretos de Chaves que prohibían a refugiados salir del país

30 agosto, 2023

Bernardo Arévalo es favorito para ganar la presidencia de Guatemala, según encuesta

2 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version