• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU formaliza donativo de $125 millones a Belice para invertir en educación y energía

El donativo forma parte de un compato de la Corporación de la Cuenta del Milenio, un programa de desarrollo de Estados Unidos.

4 septiembre, 2024
in Región
0
El primer ministro Beliceño John Briceño, junto a la directora ejecutiva de la MCC, Alice Albright, al firmar el acuerdo en septiembre de 2024.

El primer ministro Beliceño John Briceño, junto a la directora ejecutiva de la MCC, Alice Albright, al firmar el acuerdo en septiembre de 2024.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Estados Unidos y Belice formalizaron este miércoles el donativo de de 125 millones de dólares por cinco años para invertir en educación y energía en Belice.
El acuerdo fue suscrito por el primer ministro de Belice, John Briceño y la directora ejecutiva  de la Millennium Challenge Corporation (MCC), Sra. Alice Albright. La MCC es una agencia gubernamental de los Estados Unidos que trabaja para reducir la pobreza global a través del crecimiento económico. .
Las inversiones de MCC están diseñadas para reducir la pobreza mediante la incorporación de un crecimiento económico sostenible e inclusivo.
El pacto abordará los desafíos en la educación y los altos costos de la electricidad que limitan el crecimiento económico sostenible e inclusivo en el país. El acuerdo constará de dos proyectos – el Proyecto Educativo y el Proyecto Energía – ambos de los cuales serán implementados por una nueva entidad beliceña llamada la Cuenta del Desafío del Millennium-Belice (MCA-Belice Authority), establecida como órgano estatutario en agosto de 2024. Se espera que la implementación del proyecto comience en 2025.
El Proyecto Educativo procurará aumentar equitativamente el número de graduados postprimaria con competencias relevantes a las demandas actuales y anticipadas del mercado laboral mediante la transformación de la enseñanza y el aprendizaje, la promoción del acceso y la progresión a través de la educación secundaria, y el fortalecimiento de la capacidad, el marco legal e institucional de la Educación Técnica y Profesional y Entrenamiento (TVET).
El Proyecto de Energía trabajará para reducir el costo de la electricidad mediante la facilitación de nuevos acuerdos de compra de energía para energías renovables de menor costo, la modernización de la red para gestionar eficientemente una afluencia de generación de energía variable, y el apoyo al Gobierno de Belice para mejorar la política y las normas para permitir el uso eficiente de la energía energía renovable de bajo costo.
La embajadora de los Estados Unidos en Belice, Michelle Kwan, y la ministra de Finanzas, Desarrollo Económico e Inversión,  Christoper Coye, también asistieron a la ceremonia de la firma.
Creada en 2004, la MCC ofrece subsidios por tiempo limitado que combinan las inversiones en infraestructura con reformas institucionales e políticas a los países que cumplen con normas rigurosas para la buena gobernanza, la lucha contra la corrupción y el respeto de los derechos democráticos.
Tags: Alice AlbrightBeliceChristoper CoyeCorporación del Desafío del Milenio (MCC)Estados UnidosJohn BriceñoMichelle Kwan
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cientos de personas resultaron damnificadas por los sismos.
Región

Más de 500 personas son trasladadas a albergues en la frontera de Guatemala con El Salvador debido a los daños por actividad sísmica

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Las autoridades salvadoreñas anunciaron el decomiso de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas. Dos guatemaltecos fueron detenidos.
Región

Autoridades interceptan embarcaciones con más de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
En las últimas horas se reportaron varios ataque armados en la Ciudad de Guatemala.
Región

Violencia en ascenso en Guatemala: atribuyen los últimos crímenes a ajustes de cuentas entre pandillas

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Atención a afectados por los sismos en Jutiapa, Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala dice que gobierno ha desplegado ayuda en Jutiapa tras serie de sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Protección Civil de El Salvador evalúa daños en viviendas.
Región

Serie sísmica en El Salvador deja al menos 67 viviendas dañadas: balance preliminar

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Siguiente nota
Gisela Sánchez, presidenta ejecutiva del BCIE.

BCIE cabildea para aumentar la presencia de Europa en proyectos de Centroamérica

Newsletter

Premium Content

El Salvador: Habilitan paso vehicular en ambos sentidos en tramo de carretera Panamericana tras dos caóticas semanas

11 mayo, 2025
Foto para uso ilustrativo.

¿Qué país de Centroamérica produce más riqueza?

16 agosto, 2024

Presidente Arévalo insiste en respeto a la democracia y agradece apoyo de EEUU

18 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version