lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU extiende el TPS para salvadoreños hasta el 2026

Son 234,000 los beneficiados con la ampliación del Estatus de Protección Temporal. Estará vigente desde el 10’de marzo de 2025 hasta el 9 de septiembre de 2026.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
10 enero, 2025
in Región
0
EEUU extiende el TPS para salvadoreños hasta el 2026
379
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para El Salvador durante 18 meses, desde el 10 de marzo de 2025 hasta el 9 de septiembre de 2026. Esta decisión responde a las condiciones ambientales adversas en el país centroamericano, que impiden el retorno seguro de los beneficiarios del TPS.

La extensión del TPS fue determinada luego de una revisión exhaustiva de las condiciones en El Salvador, en la que se consultó a diversas agencias gubernamentales.

Te puede interesar

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

Las conclusiones apuntaron a que los desastres naturales, como tormentas y lluvias intensas que ocurrieron en 2023 y 2024, continúan afectando gravemente las zonas que ya habían sido golpeadas por los terremotos de 2001. Estos terremotos fueron la base para la designación inicial del TPS para El Salvador, otorgado el 9 de marzo de 2001.

El TPS extendido permitirá que aproximadamente 234,000 beneficiarios actuales de El Salvador se re-registren para continuar con su estatus, siempre y cuando cumplan con los requisitos de elegibilidad. Es importante destacar que esta re-inscripción está limitada únicamente a aquellos individuos que previamente fueron registrados y se les otorgó el TPS bajo la designación anterior de El Salvador.

Durante el proceso de inscripción y re-inscripción, el DHS realiza una rigurosa evaluación de seguridad nacional y de protección pública.

Si algún individuo es identificado como una amenaza, podría ser detenido, deportado o referido a otras agencias federales para ser investigado o procesado, según corresponda. Asimismo, se excluye a aquellos que hayan sido condenados por un delito grave o dos delitos menores de participar en el TPS.

Aunque no todos los beneficiarios re-registrados recibirán un nuevo Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) antes de que expire el actual, el DHS ha decidido extender automáticamente la validez de los EAD emitidos bajo la designación anterior del TPS hasta el 9 de marzo de 2026.

Por otro lado, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) seguirán procesando las solicitudes pendientes presentadas bajo las designaciones anteriores del TPS para El Salvador.

Los solicitantes que tengan un formulario I-821 (Solicitud de Estatus de Protección Temporal) o un formulario I-765 (Solicitud de Autorización de Empleo) en espera no necesitarán volver a presentar dichas solicitudes.

En caso de que USCIS apruebe estas solicitudes pendientes, los beneficiarios recibirán el TPS hasta el 9 de septiembre de 2026, junto con un EAD válido hasta esa misma fecha.

El aviso publicado en el Federal Register detalla los criterios de elegibilidad, los plazos y los procedimientos necesarios para que los beneficiarios actuales se re-registren y renueven sus EAD.

Es fundamental que los beneficiarios del TPS para El Salvador se re-registren dentro del plazo de 60 días, que comenzará con la publicación del aviso en el Federal Register, para no perder su estatus ni su autorización de empleo.

Cabe recordar que esta extensión sólo aplica para aquellos que ya se encuentran en Estados Unidos y son beneficiarios actuales del TPS para El Salvador.

Además, el DHS hace un llamado a la prudencia, advirtiendo que todas las rutas migratorias irregulares son extremadamente peligrosas y, a menudo, resultan en la pérdida de vidas. Las autoridades federales seguirán aplicando las leyes migratorias de EE.UU. y retornarán a aquellos extranjeros que no puedan establecer una base legal para permanecer en el país.

Tags: El SalvadorEstados UnidosExtensiónTPS
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador
Región

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala
Región

Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades
Región

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala
Región

Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años
Región

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
El dictador de Nicaragua aparece “por sorpresa” en Caracas para abrazar a Maduro

El dictador de Nicaragua aparece “por sorpresa” en Caracas para abrazar a Maduro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version