martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU estima que la migración irregular en Centroamérica es promovida por influencia de los cárteles

El portavoz del Departamento de Seguridad sostiene que el crimen organizado está involucrado en la inmigración irregular hacia Estados Unidos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
10 agosto, 2023
in Región
0
EEUU estima que la migración irregular en Centroamérica es promovida por influencia de los cárteles
371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La migración hacia Estados Unidos es una realidad latente que preocupa a las autoridades de la nación norteamericana, que en los últimos años ha vivido un éxodo de migración hacia su territorio provenientes de Centroamérica, con mayor énfasis de Honduras y Guatemala, porque consideran que los cárteles les comunican que el momento de ingresar en familias, lo cual les disminuye la probabilidad de ser deportados, compartió Luis Miranda, portavoz del Departamento de Seguridad de la unión americana. 

Han identificado un aumento de “inmigración de Honduras y de Guatemala en estos últimos 2 meses”, señaló el subsecretario de Comunicaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, siglas en inglés) durante una charla virtual con periodistas hondureños. 

Te puede interesar

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos

Añadió que “en los últimos dos meses han llegado más o menos 30,000 personas (desde Honduras), el 50 o 60% […] en grupos de familia”. Y destacó que los cárteles y otras organizaciones criminales están “diciendo a las familias que este es el momento de viajar” porque les dicen que no serán deportadas. “En muchos casos (estas familias) se están creyendo las mentiras de los criminales, de los contrabandistas, de coyotes”, aseguró Miranda.

El funcionario lamenta que estas personas sean manipuladas y controladas por los cárteles, y que “están llevando a cabo violencia, extorsión, secuestros”, además, de otros abusos en contra de otros migrantes, en el entendido que la misma, es considerada un negocio.

El portavoz aseguró que las deportaciones no se detienen y que en los primeros 2 meses sacaron del país “a más de 85,000 personas”, dentro de estos destacan cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos hacia México.

Manifestó que para las personas que ingresen a territorio estadounidense de manera irregular pueden “quedar vetados para entrar a Estados Unidos (por más de cincos años)”, inclusive a ser sometidos a “consecuencias penales y con ello, perder la oportunidad de ingresar a través de mecanismos legales.

 En el marco de las vías legales que el gobierno de Estados Unidos está implementando, “se asignaron más de 65,000 visas adicionales para trabajadores temporarios y sectores no agrícolas para este año”, y añadió que del total de visas, 20 mil fueron entregadas a salvadoreños, hondureños y guatemaltecos. 

“Estamos en proceso de trabajar con el Departamento de Estado y otros países a lo largo del hemisferio para establecer centros de movilidad segura. Eso va a ser importantísimo porque lo que […] se busca es crear vías no sólo para Estados Unidos sino también para países como Canadá y España”, esa medida, asegura que son más y mayores oportunidades. 

Tags: CártelesCentroméricaEEUUmigración irregular
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta
Región

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros
Región

Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos
Región

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro
Región

Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja
Región

Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Siguiente nota
Dictadura sandinista interviene bienes de universidad jesuita de Nicaragua

Dictadura sandinista interviene bienes de universidad jesuita de Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version