martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU endurece su política migratoria: traslada a nicaragüenses a Guantánamo antes de deportarlos a Managua

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 abril, 2025
in Región
0
EEUU endurece su política migratoria: traslada a nicaragüenses a Guantánamo antes de deportarlos a Managua
375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La administración del presidente estadounidense Donald Trump ha intensificado las medidas contra la migración irregular con una nueva ruta de deportación que involucra la base naval de Guantánamo, en Cuba, como punto de tránsito previo al retorno de migrantes nicaragüenses hacia su país de origen.

Según informó el diario The New York Times, el primer vuelo de deportados nicaragüenses procedente de Guantánamo llegó al Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino de Managua el pasado 3 de abril, tras hacer escala en la base militar ubicada en la isla caribeña.

Te puede interesar

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos

El vuelo, operado por la aerolínea Global X (Global Crossing Airlines), despegó inicialmente desde Alexandria, Luisiana, con 100 nicaragüenses detenidos en EE.UU. y posteriormente recogió a otros 44 en Guantánamo, sumando un total de 144 deportados.

La información fue verificada por el diario estadounidense a través de registros de vuelo de la plataforma especializada FlightAware.

Hasta ahora, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo no ha emitido ninguna comunicación oficial sobre la llegada de estos vuelos, manteniendo en reserva la información sobre los traslados y el trato a los repatriados.

La utilización de la base de Guantánamo para operaciones de deportación marca un nuevo giro en las estrategias migratorias impulsadas por la administración Trump, empecinada en deportar a 11 millones de migrantes.

Organizaciones defensoras de derechos humanos han expresado preocupación por el uso de instalaciones militares en procesos migratorios y por el silencio de las autoridades nicaragüenses ante la repatriación masiva de ciudadanos en condiciones de vulnerabilidad.

Tags: Estados UnidosGuantánamoMigraciónNicaraguaRestricciones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta
Región

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros
Región

Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos
Región

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro
Región

Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja
Región

Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Siguiente nota
Arriban presidentes de América Latina a Honduras para la IX Cumbre de la CELAC

Arriban presidentes de América Latina a Honduras para la IX Cumbre de la CELAC

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version