• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU donará escáneres a Costa Rica para fortalecer la lucha contra el narcotráfico

Los equipos servirán para controles fronterizos, en un esfuerzo adicional para contrarrestar el tráfico de drogas en un país que padece la violencia a causa de los narcos.

23 marzo, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de los Estados Unidos anunció la donación de 4 escáneres destinados a puertos y puestos fronterizos de Costa Rica, según anunció la comandante del Comando Sur, Laura Richardson.

El anuncio se hizo durante una conferencia de prensa posterior a una reunión bilateral con la secretaria de Comercio de los Estados Unidos, Gina Raimondo, y autoridades costarricenses.

La donación llega en un momento crítico para Costa Rica, reconocido por Estados Unidos como el principal distribuidor de cocaína en América Latina, y tras el fracaso del gobierno costarricense en adquirir estos equipos esenciales debido a incumplimientos en las normativas de contratación pública.

Este revés fue confirmado por la Contraloría General de la República en diciembre, al detener el proceso de compra por no ajustarse a la legalidad.

Comando Sur: La comandante de @Southcom, Gen. Laura Richardson, está en Costa Rica para acompañar a la secretaria de Comercio, @SecRaimondo, mientras esta resalta la relación bilateral comercial y de inversiones entre EE.UU. y Costa Rica. pic.twitter.com/s2JjqMIDwd

— USA en Español (@USAenEspanol) March 22, 2024

Los escáneres, esenciales para la detección y prevención del tráfico ilícito de drogas y otras actividades criminales, representan un avance significativo en el control de seguridad en los puntos de entrada y salida del país.

Richardson destacó que esta contribución es parte de una estrategia más amplia que incluye inversión en capacitación, infraestructura y herramientas necesarias para contrarrestar el flujo de narcóticos, subrayando el compromiso compartido por un país más seguro y democrático en la región.

Por su parte, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, reconoció la importancia de la cooperación estadounidense: “Los vamos a recibir como donación, junto a las inversiones requeridas para instalarlos, junto al entrenamiento adicional de nuestras fuerzas de seguridad” dijo el mandatario.

Chaves también celebró el apoyo estadounidense para desarrollar la industria de semiconductores y calificó a Estados Unidos como “nuestro aliado más importante en el hemisferio y en el mundo”.

“Estados Unidos nos designó como un aliado estratégico en esta ley y en esta iniciativa”, dijo Chaves, refiriéndose al CHIPS and Science Act, un programa de subsidios que destina unos $39.000 millones en donaciones y hasta $75.000 millones en préstamos para desarrollar el sector y combatir el avance tecnológico de China.

La iniciativa, dijo el mandatario, “es la acción de política industrial más importante que yo pueda pensar o recordar en la historia de ese país y los Estados Unidos reconocieron la trayectoria y el potencial de nuestro país para industrias de alta tecnología y de alto valor agregado”

Chaves reiteró a Richardson el compromiso de Costa Rica “con la creación de un entorno de negocios propicio”, basado en valores compartidos de derechos humanos, protección de la propiedad intelectual y democracia, destacando el potencial del país para expandirse en la industria de alta tecnología.

Tags: Comando SurControles antidrogasCosta RicaEscáneresEstados UnidosLaura Richardsonnarcotráfico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Diputado hondureño y otros cinco acusados enfrentan detención por millonario caso de corrupción en Honduras

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Personal de Conred en Gaatemala salen de una vivienda dañada en Jutiapa.
Región

Más de 370 viviendas dañadas por sismos en frontera entre El Salvador y Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, visita Comapa, Jutiapa (en la frontera con El Salvador), para supervisar la asistencia a los afectados por los sismos del 29 de julio.
Región

Presidente de Guatemala llega a Jutiapa, la zona afectada por los sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Cientos de personas resultaron damnificadas por los sismos.
Región

Más de 500 personas son trasladadas a albergues en la frontera de Guatemala con El Salvador debido a los daños por actividad sísmica

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Las autoridades salvadoreñas anunciaron el decomiso de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas. Dos guatemaltecos fueron detenidos.
Región

Autoridades interceptan embarcaciones con más de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Gobierno y empresarios se unen para mejorar la calificación soberana de Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Senado de EEUU confirma al nuevo embajador en Guatemala

20 diciembre, 2023

Políticos y sociedad civil de Honduras conforman bloque opositor contra Xiomara Castro

16 agosto, 2023
Los productos Made in China invaden los mercados centroamericanos, mientras compra lo mínimo a la región.

China cada vez compra menos a Centroamérica, pero inunda la región con sus productos

10 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version