domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU dice que exmagistrado costarricense lideraba banda de narcotráfico desde que estaba en la Corte Suprema

Celso Gamboa Sánchez, exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica y exministro de Seguridad Pública, enfrenta una solicitud de extradición a Estados Unidos, donde es acusado de liderar una red internacional de narcotráfico desde al menos 2017, cuando aún era parte del Poder Judicial.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
22 agosto, 2025
in Región
0
Celso Gamboa

El exmagistrado Celso Gamboa, también fue viceministro de Seguridad.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Fiscalía del estado norteamericano Texas asegura que el exmagistrado costarricense Celso Gamboa Sánchez coordinó el tráfico de cocaína mientras ocupaba altos cargos en su país, incluyendo el de juez de la Corte Suprema de Justicia.

Según una declaración jurada firmada por M. Wesley Wynne, fiscal auxiliar del Distrito Este de Texas, Gamboa formaría parte de una organización criminal dedicada a la fabricación y distribución de cocaína hacia Estados Unidos. La acusación se formalizó el pasado 9 de julio, y se emitió una orden de arresto por parte del Tribunal de Distrito.

Te puede interesar

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

La declaración es parte de la solicitud de extradición presentada por Estados Unidos a Costa Rica. Gamboa es el primer costarricense pedido en extradición tras una reforma constitucional que permite a Costa Rica entregar a sus ciudadanos en casos de narcotráfico y terrorismo. Gamboa permanece detenido desde el 23 de junio a solicitud de Estados Unidos.

La fiscalía estadounidense sostiene que, desde su etapa como magistrado de la Sala Tercera, Gamboa ya participaba activamente en operaciones de tráfico de drogas. La red, supuestamente coordinada por el costarricense, operaba desde Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala y México, transportando cocaína en embarcaciones rápidas, aeronaves, vehículos y hasta sumergibles.

“Durante o alrededor del año 2017, y continuamente desde entonces hasta la fecha de esta acusación formal (…) Gamboa Sánchez fabricó y distribuyó cinco o más kilogramos de cocaína con la intención, conocimiento y causa razonable para creer que serían importados ilegalmente a Estados Unidos”, señala la acusación.

Te puede interesar: La impresionante caída de Celso Gamboa: de magistrado más joven de la Corte Suprema de Justicia a ser el primer costarricense extraditado por narcotráfico

Las acusaciones

La DEA y el FBI atribuyen a Gamboa dos cargos: asociación delictuosa para traficar cocaína y fabricación y distribución de cocaína. La acusación incluye evidencia obtenida de grabaciones de reuniones sostenidas por el exmagistrado con agentes encubiertos en 2023, en las que hablaba abiertamente de su rol logístico y su red de contactos en el gobierno costarricense.

Gamboa habría asegurado que podía garantizar la entrada segura de cargamentos de droga a Costa Rica, gracias a sus vínculos con el gobierno de turno. Además, uno de los testigos protegidos reveló que, entre 2020 y 2022, fue testigo de cómo el exfuncionario recibía cargamentos de cocaína en la provincia de Limón, y recibía pagos de hasta $500,000 por operación.

La red que operaba bajo el liderazgo de Gamboa mantenía depósitos clandestinos en Limón y Cahuita, desde donde la droga era enviada a Honduras y México, y posteriormente a ciudades estadounidenses como Miami, Nueva York, Las Vegas y Los Ángeles.

Gamboa fue destituido en 2018 tras ser señalado en el “Cementazo”, uno de los mayores escándalos de corrupción en Costa Rica, y por presionar en causas judiciales a favor de empresarios amigos. Desde entonces, su figura pública ha estado marcada por controversias y ahora por una investigación que lo perfila como coordinador regional del Clan del Golfo, con nexos con el Cartel de Sinaloa y otras estructuras del crimen organizado.

El exmagistrado Celso Gamboa en la entrevista televisiva con Repretel.

Evidencia y testigos

Según el FBI, además de los testimonios, existe evidencia documental, grabaciones de audio y video, y transacciones millonarias que vinculan a Gamboa con el trasiego de toneladas de cocaína desde Colombia hasta Estados Unidos.

Las autoridades de Costa Rica analizan la extradición del exmagistrado, quien permanece en prisión preventiva desde junio del 2025. La justicia estadounidense espera juzgarlo por delitos relacionados con narcotráfico internacional, con penas que podrían alcanzar la cadena perpetua.

Gamboa apareció esta semana en una entrevista televisivacon Noticias Repretel, negó las acusaciones y aseguró que el Servicio Nacional de Guardacostas está “comprado por el narco”.

Tags: Celso Gamboa SánchezClan del GolfococaínaCosta RicaDEAEstados UnidosextradiciónMagistradonarcotráfico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla
Región

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras
Región

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición
Región

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Cámara de Comercio de Panamá insta a conformar comisiones legislativas con urgencia y rechaza repartos políticos
Región

Una propuesta para establecer la cadena perpetua por homicidios con extrema crueldad sacude a Panamá

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Más de 500 puntos en riesgo: expertos alertan por “oleadas de flujo de lodo” tras los derrumbes en la carretera a El Salvador en Guatemala
Región

Más de 500 puntos en riesgo: expertos alertan por “oleadas de flujo de lodo” tras los derrumbes en la carretera a El Salvador en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version