martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU deportará a exmilitar nicaragüense que confesó haber ejecutado a 20 personas en los años 90

Estados Unidos expulsará al ciudadano de Nicaragua, de 56 años, que admitió haber participado en ejecuciones masivas y colaborado con un cártel de drogas, tras confesarlo en un proceso migratorio.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
11 marzo, 2025
in Región
0
EEUU deportará a exmilitar nicaragüense que confesó haber ejecutado a 20 personas en los años 90

Javier Zeledón Reyes, nicaragüense que será deportado de Estados Unidos.

397
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades migratorias de Estados Unidos deportarán a Javier Zeledón Reyes, un ciudadano nicaragüense de 56 años, quien admitió haber participado en la ejecución de aproximadamente 20 personas durante la década de 1990 mientras servía en el Ejército Sandinista.

El arresto de Zeledón fue efectuado el pasado 6 de marzo en Hyattsville, Maryland, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), luego de que este hiciera la confesión durante un procedimiento migratorio.

Te puede interesar

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos

Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro

Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja

“Este arresto pone de relieve exactamente por qué el ICE es vital para la seguridad de nuestra nación”, afirmó Matthew Elliston, director interino de la Oficina de Campo de Operaciones de Detención y Deportación del ICE en Baltimore.

Según el funcionario, Zeledón no solo reconoció haber cometido asesinatos en Nicaragua, sino que también admitió haber colaborado con un cartel de drogas en México.

Confesión ante juez de inmigración

El migrante nicaragüense fue detenido inicialmente por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en el Puente Internacional Gateway, en Brownsville, Texas, el 29 de marzo de 2023.

En esa ocasión, las autoridades le permitieron seguir en libertad mientras comparecía ante un juez de inmigración.

Durante la audiencia, Zeledón aseguró haber servido en el Ejército nicaragüense entre 1995 y 1996 y disparado un rifle AK-47 contra una multitud de civiles, matando a unas 20 personas.

También reconoció que, tras abandonar Nicaragua, se trasladó a México, donde brindó apoyo logístico a un cartel de drogas.

El juez de inmigración ordenó su deportación inmediata a Nicaragua.

Hasta que se concrete su expulsión, Zeledón permanece bajo custodia del ICE.

Repercusiones y preguntas sin respuesta

El caso de Zeledón genera interrogantes sobre su historial militar y su posible vinculación con crímenes de guerra o violaciones a los derechos humanos durante el periodo posterior al conflicto armado en Nicaragua.

Hasta el momento, el Ejército Sandinista no ha emitido comentarios sobre la confesión del detenido ni sobre su supuesta participación en ejecuciones masivas.

Además, su colaboración con un cartel de drogas en México añade un elemento de preocupación sobre la interconexión entre exmilitares centroamericanos y organizaciones criminales en la región.

Las autoridades estadounidenses reiteraron su compromiso de deportar a individuos considerados una amenaza para la seguridad pública y aseguraron que continuarán con los esfuerzos para identificar y remover a criminales peligrosos de sus comunidades.

Tags: DeportaciónEjércitoEstados UnidosExmilitarhomicidiosJavier Zeledón ReyesNicaraguasandinista
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos
Región

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro
Región

Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja
Región

Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Jueza guatemalteca libera de cargos a jefe de Mara Salvatrucha a quien le incautaron más de $25 mil en penal
Región

Jueza guatemalteca libera de cargos a jefe de Mara Salvatrucha a quien le incautaron más de $25 mil en penal

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Congreso guatemalteco analiza ley antipandillas tras fuga de reos del Barrio 18
Región

Congreso guatemalteco analiza ley antipandillas tras fuga de reos del Barrio 18

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Siguiente nota
Diputados guatemaltecos son los legisladores mejor pagados de Centroamérica

Diputados guatemaltecos son los legisladores mejor pagados de Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version