• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU busca a las familias de más de 400 niños centroamericanos

La directora de Reencuentro Familiar, Michelle Brané, dijo que los menores de Guatemala, El Salvador y Honduras están en resguardo mientras localizan a los familiares.

22 septiembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Grupo Operativo para el Reencuentro Familiar de Estados Unidos trabaja en la complicada tarea de localizar a las familias de 432 niños de Guatemala, El Salvador y Honduras que fueron separados de sus padres durante la política de cero tolerancia migratoria que desarrolló la presidencia de Donald Trump entre 2020 y 2021.

Los menores están en resguardo mientras las tareas de localización de parientes continúan.

Son 291 guatemaltecos, 103 hondureños y 38 salvadoreños bajo esta situación.

https://twitter.com/Frentea_Frente/status/1705200876107731348

Michelle Brané, directora ejecutiva del grupo, dijo que “de Centroamérica, Honduras es el segundo país que registra mayor índice de familias reunificadas en la ruta migratoria, Guatemala es el primero”.

Entre 2017 y 2021, Estados Unidos logró la reunificación de 1,147 familias hondureñas, mientras que de El Salvador lo hicieron con 248.

“Seguimos buscando familias”, dijo. 

“Nos quedan para ubicar 38 familias que no hemos encontrado. Seguimos buscándolos. Hemos buscado con el contacto que tenemos, porque a veces tenemos algún contacto de dirección o teléfono, y hasta ahora eso no nos ha ayudado, así que lo seguimos buscando”, aseguró en el caso de los salvadoreños.

El trabajo del grupo es respaldado por el Departamento de Seguridad Nacimiento (DHS, por sus siglas en inglés).

Brané ha estado de gira por Centroamérica compartiendo los avances de su trabajo.

Según la información oficial, los niños migrantes separados durante la administración Trump fueron unos 4,000, en su mayoría originarios de Centroamérica. La política provocó muchas críticas. 

Tags: EEUUEl SalvadorFamiliasGuatemalaHondurasMichelle BranéNiñosReencuentroSeparados
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Transfiguración o Bajada del Divino Salvador del Mundo, patrono de El Salvador.
Región

El Salvador celebra este 5 de agosto la Bajada del Divino Salvador del Mundo

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Se han registrado dos montines en Renovación 1 desde su apertura.
Región

Reparar los daños por motín en cárcel de Escuintla le costará casi 200 mil dólares al gobierno de Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Los maestros serán contratados para el año lectivo 2026.
Región

El Gobierno de Guatemala lanza convocatoria para contratar 12 mil docentes mientras continúa el paro del STEG

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Casos de gusano barrenador en humanos (imagen con fines ilustrativos).
Región

Ministerio de Salud de El Salvador desmiente caso de gusano barrenador en niña atendida en hospital estatal

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
La falta  de los fondos afecta el combate a la extorsión y a las víctimas.
Región

Honduras: desaparecen fondos destinados a combatir la extorsión y exigen respuestas del gobierno

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Siguiente nota

Represión en Nicaragua en agenda de líderes mundiales en Argentina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

The United States Treasury Department building in Washington, D.C.

EEUU sanciona por corrupción a tres funcionarios guatemaltecos y dos salvadoreños

9 diciembre, 2022
Monseñor Rolando Álvarez, obispo nicaragüense de Matagalpa y Estelí, expreso político de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

“El profeta es el que denuncia la injusticia, y cuando se denuncia la injusticia, no se cae bien”, Rolando Álvarez, obispo nicaragüense

25 enero, 2025

Alerta verde en 12 departamentos de Honduras debido a lluvias

2 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version