• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU advierte qué lugares no visitar en Guatemala y Honduras 

5 marzo, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó el pasado 1 de marzo las Advertencias de Viaje (Travel advisory) para Guatemala y Honduras, destacando los niveles de criminalidad en ambos países y advirtiendo de algunos lugares que no se debe visitar en ambos países.

El Travel Advisory del Departamento de Estado se actualiza regularmente para informar a sus ciudadanos sobre los niveles de seguridad para viajar en un determinado país.

En ambos casos, el Departamento de Estado pide a sus ciudadanos reconsiderar viajar a Guatemala y Honduras debido a los niveles de delincuencia y señala que algunas áreas tienen mayor riesgo.

En el caso de Guatemala, Estados Unidos recomienda no viajar a los departamentos de San Marcos y Huehuetenango (excepto a sus cabeceras departamentales) debido a la criminalidad, así como a la Zona 18 de la capital guatemalteca y la ciudad de Villa Nueva, un suburbio de la ciudad de Guatemala, también debido a la delincuencia.

Según la advertencia, el tráfico de narcóticos está muy extendido en San Marcos y Huehuetenango donde gran parte está bajo la influencia de las organizaciones de tráfico de drogas. Varios municipios carecen de presencia policial, y la policía local puede carecer de los recursos para responder de manera efectiva a incidentes criminales graves. Recomienda evitar las zonas fuera de las principales carreteras y autopistas.

“Los delitos violentos como la extorsión, el asesinato, el robo a mano armada, el robo de automóviles, el tráfico de estupefacientes y la actividad de pandillas son comunes en Guatemala. La policía local puede carecer de los recursos para responder de manera efectiva a los incidentes criminales que resulten en una baja tasa de arrestos y condenas”, señala la advertencia. 

EEUU advierte que si decide viajar a Guatemala, considere alojarse en hoteles u otras instalaciones de alojamiento que ofrezcan estacionamiento seguro, porteros y un personal de seguridad dedicado y profesional, tener cuidado con su entorno y evitar caminar o conducir por la noche, llamar taxis enviados por radio, no tomar transporte público ni intentar caminar por senderos o volcanes sin los servicios de un guía local cualificado.

Operativo policial en Puerto Lempira, en del departamento de Gracias a Dios, Honduras.

En Honduras

En el caso hondureño, Estados Unidos advierte los riesgos del crimen y el secuestro y pide no viajar al departamento de Gracias a Dios debido al crimen.

“Los delitos violentos, como el homicidio, el robo a mano armada y el secuestro, son comunes. La actividad violenta de las pandillas, como la extorsión, los delitos violentos en la calle, la violación, los narcóticos y la trata de personas, está muy extendida. La policía local y los servicios de emergencia carecen de recursos suficientes para responder eficazmente a los delitos graves”, señala el Departamento de Estado.

Sobre el departamento de Gracias a Dios dice que ‘es un área aislada con altos niveles de actividad criminal y tráfico de drogas. La infraestructura es débil, los servicios gubernamentales son limitados y la presencia policial y militar es escasa”, señala la advertencia.

Además, recuerda que el gobierno de los Estados Unidos tiene una capacidad limitada para proporcionar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en Gracias a Dios, ya que los empleados del gobierno de los Estados Unidos tienen restringidos de viajar a la zona.

Tags: crimenGracias a DiosGuatemalaHondurasHuehuetenangonarcotráficoPuerto LempiraSan MarcosVilla NuevaZona 18
Nota anterior

Autoridades guatemaltecas encontraron avioneta cargada con 922 kilos de cocaína

Siguiente nota

Daniel Ortega llega a Venezuela a hablar de “derechos humanos”

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá.
Región

Bocas del Toro reabre sus vías tras más de dos meses de bloqueos y enfrentamientos

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
San José, Costa Rica.
Región

Centroamérica: Costa Rica lidera en paz, El Salvador mejora y Honduras permanece como el más violento, según Índice de Paz Global 2025

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota

Daniel Ortega llega a Venezuela a hablar de "derechos humanos"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Tsai ing-wen, presidenta de Taiwán, en una entrevista con The New York Times.

Presidenta de Taiwán ve poco probable una invasión china

29 noviembre, 2023

Guatemala ha incautado droga valorada en más de $60 millones este año

5 febrero, 2023
Oficiales de Guatemala y Taiwán realizaron ejercicios antiterroristas.

Delegación taiwanesa realiza ejercicios antiterrorismo con unidades élite guatemaltecas

21 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version