jueves, noviembre 6, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EE.UU. solicita extradición de narcotraficante costarricense “Macho Coca” 

Gilberth Bell Fernández, empresario costarricense conocido como “Macho Coca”, es señalado por enviar cocaína desde Costa Rica a Estados Unidos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
in Región
0
EEUU congela los bienes a “Macho Coca”, un violento narcotraficante de Costa Rica

Gilbert Hernán Bell Fernández (der) alias Macho Coca.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal del Distrito Sur de Nueva York solicitó la extradición del costarricense Gilberth Bell Fernández, alias “Macho Coca”, para que enfrente cargos por tráfico internacional de drogas en Estados Unidos. La petición fue confirmada por la Fiscalía General de Costa Rica.

La solicitud fue tramitada tras coordinaciones entre la Administración para el Control de Drogas de EE.UU. (DEA), el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio Público de Costa Rica. Bell Fernández, de 62 años, actualmente permanece en prisión preventiva por un caso nacional de robo de combustible.

Te puede interesar

Arzobispo de Tegucigalpa llama a erradicar la corrupción y la violencia en Honduras

España acoge a 245 nicaragüenses refugiados: el mayor operativo de reasentamiento del año

Guatemala construirá megacárcel valorada en $180 millones: el Ejército promete que será “mejor que el Cecot”

De acuerdo con la Fiscalía, la estructura criminal que lideraba “Macho Coca” operó entre marzo de 2022 y agosto de 2023, acopiando y distribuyendo grandes cantidades de cocaína desde el Caribe costarricense hacia Estados Unidos. La investigación reveló que incluso participó en negociaciones para enviar hasta 700 kilogramos de cocaína a la ciudad de Nueva York.

“Las autoridades estadounidenses señalan a ‘Macho Coca’ por, presuntamente, formar parte de una estructura delictiva que operó entre marzo del 2022 y agosto del 2023, en el acopio y distribución de grandes cantidades de cocaína desde Costa Rica a Estados Unidos”, explicó la Fiscalía costarricense.

El proceso de extradición inició con la solicitud de detención provisional ante el Tribunal Penal del I Circuito Judicial de San José, aunque no se ha ejecutado una nueva captura debido a que Bell ya cumple prisión por delitos locales.

Bell Fernández, originario del Caribe de Costa Rica, fue en sus inicios empresario dedicado a la pesca, pero su nombre comenzó a vincularse con actividades ilícitas mientras expandía su fortuna. En 2023, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. lo incluyó en su lista negra, por el volumen de drogas que manejaba y la violencia que caracterizaba su red criminal.

Además del tráfico de drogas, las autoridades costarricenses también lo vinculan con el robo de combustible en poliductos de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), delitos en los que estarían involucrados también varios de sus familiares.

La organización liderada por Bell, conocida como el Cártel del Caribe Sur, fue desmantelada durante un megaoperativo en 2023, que movilizó a más de 1,200 agentes en cuatro provincias del país. El caso representa uno de los golpes más significativos contra el narcotráfico en Costa Rica en los últimos años.

Ahora, la justicia costarricense deberá decidir si procede con la extradición hacia Estados Unidos, donde enfrentaría un juicio federal por narcotráfico internacional.

 

 

Tags: Cártel del Caribe SurcocaínaCosta RicaDEAdrogasEstados UnidosextradiciónFiscalía Costa RicaGilberth Bell FernándezMacho Cocanarcotráfico internacionalNueva YorkOFACOIJRecoperobo de combustibletráfico de drogas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Arzobispo de Tegucigalpa llama a erradicar la corrupción y la violencia en Honduras
Región

Arzobispo de Tegucigalpa llama a erradicar la corrupción y la violencia en Honduras

Por Equipo CA360
6 noviembre, 2025
España acoge a 245 nicaragüenses refugiados: el mayor operativo de reasentamiento del año
Región

España acoge a 245 nicaragüenses refugiados: el mayor operativo de reasentamiento del año

Por Equipo Centroamérica 360
6 noviembre, 2025
Guatemala construirá megacárcel valorada en $180 millones: el Ejército promete que será “mejor que el Cecot”
Región

Guatemala construirá megacárcel valorada en $180 millones: el Ejército promete que será “mejor que el Cecot”

Por Equipo Centroamérica 360
6 noviembre, 2025
Fuerzas de seguridad salvadoreñas interceptan lancha con droga y capturan a un guatemalteco y un nicaragüense
Región

Fuerzas de seguridad salvadoreñas interceptan lancha con droga y capturan a un guatemalteco y un nicaragüense

Por Equipo CA360
6 noviembre, 2025
Guatemala reporta baja en homicidios y extorsiones durante octubre, pero la violencia sigue afectando a la población
Región

Guatemala reporta baja en homicidios y extorsiones durante octubre, pero la violencia sigue afectando a la población

Por Equipo CA360
6 noviembre, 2025
Siguiente nota
“Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las mujeres?”: Sheinbaum tras denunciar acoso en plena calle

“Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las mujeres?”: Sheinbaum tras denunciar acoso en plena calle

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version