lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EE.UU. ampliará restricciones de visa para ejecutivos que faciliten la migración irregular

La medida tiene como objetivo frenar la explotación de migrantes vulnerables a como lo hace la dictadura Ortega-Murillo.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
10 julio, 2024
in Región
0
EE.UU. ampliará restricciones de visa para ejecutivos que faciliten la migración irregular

El Aeropuerto Augusto C. Sandino en Managua, Nicaragua, se ha convertido en la terminal aérea preferida de la migración irregular.

369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Estados Unidos aplicará restricciones de visas a ejecutivos de agencias de viajes y operadores turísticos que faciliten la migración irregular hacia el país, como lo viene haciendo Nicaragua desde 2021, anunció este miércoles el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Esta medida tiene como objetivo frenar la explotación de migrantes vulnerables a como lo hace la dictadura Ortega-Murillo.

Te puede interesar

Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años

Guatemala: fuga de 20 reos del Barrio 18 desata alarma y exigencias de empresarios y EE UU

“Nuestra política ampliada ahora también se aplicará a ejecutivos de agencias de viajes y operadores turísticos que brindan servicios de viajes destinados principalmente a personas que migran irregularmente a Estados Unidos”, indicó el Departamento de Estado en un comunicado oficial.

La medida busca modificar la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), restringiendo la emisión de visas a personas involucradas en estas actividades.

“Nadie debería beneficiarse de la situación de los migrantes vulnerables, y esto se aplica a contrabandistas, empresas privadas, funcionarios públicos o cualquier otro actor”, afirmó Miller.

El Departamento de Estado subrayó que esta política es parte de una campaña más amplia para eliminar las prácticas de explotación en el hemisferio occidental y más allá, en colaboración con socios gubernamentales y del sector privado.

Miller añadió que la política, previamente dirigida a altos funcionarios de empresas de transporte chárter, ahora se extiende a ejecutivos de agencias de viajes y operadores turísticos.

Tráfico de migrantes y el negocio de Ortega

El dictador nicaragüense Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo han sido acusados de promover la migración irregular a través de un lucrativo negocio de vuelos chárter.

Una investigación de Connectas y Centroamérica360 develaron cómo la estructura estatal del sandinismo ocupa a la Policía y Ejército, como parte del engranaje migratorio para extorsionar a más de 500 mil migrantes que ingresaron por aire, mar y tierra a Nicaragua.

El negocio ilícito le generó más de 50 millones de dólares en 2023 a la dictadura de Nicaragua, al cobrar 150 dólares de coima a los migrantes que llegan a su territorio.

Según una investigación de Reuters, los migrantes, principalmente procedentes de África Occidental, pagan hasta 10.000 dólares para llegar a Estados Unidos, haciendo escala en Nicaragua.

De este monto, 7.000 dólares son para el vuelo al Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino y 3.000 dólares para los traficantes que los trasladan por tierra hasta la frontera norte de México.

Esta red de tráfico ha incrementado la migración irregular y ha exacerbado la explotación de migrantes, una situación que Estados Unidos busca combatir con estas nuevas restricciones de visa.

Tags: Aeropuerto Internacional Augusto C. SandinoDepartamento de EstadoEstados UnidosMatthew MillermigrantesNicaraguaSancionesVisas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala
Región

Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años
Región

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Guatemala: fuga de 20 reos del Barrio 18 desata alarma y exigencias de empresarios y EE UU
Región

Guatemala: fuga de 20 reos del Barrio 18 desata alarma y exigencias de empresarios y EE UU

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas
Región

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla
Región

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Siguiente nota
Periodistas de Nicaragua celebran su día entre el exilio y la censura

Informe revela aumento de exilio y censura a periodistas en Nicaragua

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version