martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Dos hondureños condenados en EEUU por fraude fiscal y deberán pagar más de $5 millones

Los centroamericanos establecieron una empresa ficticia de construcción y crearon un esquema de evasión fiscal y falsos cobros de seguros.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
3 noviembre, 2023
in Región
0
hondureños condenados en EEUU
389
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía

Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

Dos hondureños fueron condenados  en EEUU a 24 meses de prisión y el pago de una millonaria suma por una cadena de fraudes fiscales y el establecimiento de una empresa ficticia que pretendía estar involucrada en la industria de la construcción, informó el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

Los hondureños Omar Wilkin Santos Cálix y Oscar René Santos Santos, deberán pagar al Servicio de Recaudación de Impuestos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés), un total de 5 millones 18,590 dólares.

En el caso de Santos Cálix, deberá pagar  3 millones 545.161 dólares y 897,870 dólares en el caso de Santos Santos, según la decisión del Juez del Tribunal de Distrito de Jacksonville, Florida, Estados Unidos, Timothy J. Corrigan.

Según los documentos judiciales, Santos Cálix y Santos Santos establecieron una empresa ficticia que pretendía estar involucrada en la industria de la construcción. Obtuvieron una póliza de seguro de compensación de trabajadores a nombre de la compañía ficticia para cubrir una nómina mínima para unos pocos supuestos empleados, luego “alquilaron” el seguro de compensación de trabajadores a equipos de trabajo que habían obtenido subcontratos con contratistas de construcción en proyectos en varios condados de Florida, así como contratistas en otros estados.

Omar Wilkin Santos Cálix
El esquema.

Los hondureños enviaron a los contratistas un certificado como “prueba” de que los equipos de trabajo tenían un seguro de compensación para los trabajadores, como lo exige la ley de Florida. Al enviar el certificado, los acusados representaron falsamente que los equipos de trabajo trabajaban para las dos empresas. A lo largo del plan, los demandados “alquilaron” los certificados a docenas de equipos de trabajo, defraudando a la compañía de seguros de compensación del trabajador.

Como parte del esquema, los contratistas emitieron cheques de nómina para los salarios de los trabajadores a las empresas ficticias y los hondureños cobraron estos cheques, luego distribuyeron el efectivo a los equipos de trabajo después de deducir su tarifa, que normalmente era alrededor del 6% de la nómina.

Durante el plan, ambos acusados cobraron cheques de nómina por un total de aproximadamente 19 millones de dólares, con sus honorarios por un total de más de 1 millón de dólares. Ni la empresa ficticia ni los contratistas informaron a las autoridades gubernamentales los salarios que se pagaban a los trabajadores, ni pagaron la parte de los impuestos sobre la nómina de los empleados o del empleador, incluidos el Seguro Social, Seguro Médico y el impuesto federal sobre la renta.

“A través de su esquema de fraude de nóminas y seguros de compensación de trabajadores ilegales, estas personas trataron de defraudar al gobierno de los Estados Unidos y socavar a las empresas privadas legítimas, mientras se aprovechaban de los trabajadores no ciudadanos, para su propio beneficio personal”, dijo el Agente Especial Adjunto a cargo K. Jim Phillips.

Tags: Departamento de JusticiaEstados UnidosfraudeHondurasimpuestosIRSJacksonvilleOmar Wilkin Santos CálixOscar René Santos SantosseguroTimothy J. Corrigan
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía
Región

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira
Región

Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta
Región

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros
Región

Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos
Región

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Siguiente nota
inscripción de Bukele como candidato presidencial

Tribunal Electoral salvadoreño acepta inscripción de Bukele como candidato presidencial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version