• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Doloroso recuento: 46 feminicidios de mujeres nicaragüenses en primer semestre de 2024

A pesar de los esfuerzos gubernamentales proclamados, como la creación del Consejo Nacional de Derechos de la Mujer, las medidas parecen insuficientes frente a la magnitud del problema.

4 julio, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En lo que parece un incesante y desgarrador baile de muerte, el dolor en Nicaragua no da tregua. Este año, al menos 46 mujeres de ese país han perdido sus vidas a manos de sus parejas o exparejas, sumiendo a familias enteras en el abismo del luto y la desesperación.

Las muertes ocurrieron dentro de Nicaragua o en el extranjero, informó la organización feminista Católicas por el Derecho a Decidir, capítulo Nicaragua.

Cada una de estas muertes no solo representa la pérdida irreparable de una vida femenina, sino la destrucción de un tejido familiar, dejando a su paso una herencia trágica de niñas o niños huérfanos, con padres encarcelados o en fuga y madres cuyos cuerpos descansan en la tumba.

De acuerdo con ese organismo, 37 de las víctimas fueron asesinadas en Nicaragua y nueve en el extranjero, al tiempo que sostiene que “la vida de las mujeres migrantes nicaragüenses, cuentan”.

Las cifras, frías y desoladoras, hablan por sí solas: cuatro mujeres en enero, cuatro en febrero, 13 en marzo, siete en abril, 14 en mayo y otras cuatro en junio. Nombres que se pierden en la estadística macabra de un país donde la violencia machista parece no tener fin.

El Caribe, con su cuota de 13 víctimas, se destaca como la región más afectada, especialmente el norte con nueve casos. Managua sigue con diez muertes y Matagalpa con seis, trazando un mapa de sufrimiento y tragedia que se extiende por todo el territorio.

A pesar de los esfuerzos gubernamentales proclamados, como la creación del Consejo Nacional de Derechos de la Mujer, las medidas parecen insuficientes frente a la magnitud del problema.

La impunidad y la falta de acceso a la justicia continúan siendo los verdugos impasibles de las mujeres nicaragüenses, quienes enfrentan obstáculos insalvables en su búsqueda de justicia y seguridad.

Mientras tanto, el gobierno se apresura a reabrir Comisarías de la Mujer y a distribuir cartillas sobre derechos y mecanismos de denuncia, intentando paliar una crisis que clama por medidas más efectivas y un compromiso real con la protección de las mujeres.

En un país marcado por la tradición patriarcal y una historia de desigualdades profundas, cada número, cada nombre, cada historia de violencia es un recordatorio doloroso de la fragilidad de la vida femenina en Nicaragua.

Tags: Católicas por el Derecho a DecidirCOnsejo Nacional de Derechos de la MujerfeminicidiosimpunidadNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agentes migratorios custodian a deportados en un vuelo con destino a Honduras.
Región

Honduras registra 18,052 deportados en lo que va del 2025

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
El narcotraficante hondureño Evelin Gilberto Herrera y/o Mateo Fernando Morales Martínez, alias “La Negra Tomasa”, fue capturado al oriente de Guatemala.
Región

Capturan en Guatemala a hondureño requerido en extradición por EE.UU.

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota

La Misión Técnica de Taiwán en Guatemala muestra a delegación del SICA los proyectos que impulsa

Newsletter

Premium Content

Nutrida marcha de Bloque Opositor recorre calles de Tegucigalpa

19 agosto, 2023

Otra masacre en Honduras: tres hombres asesinados en Chapagua, Colón

3 mayo, 2025
La policía china acosa la Iglesia Católica Internacional de Shanghai durante una misa de Navidad.

Human Rights Watch pide al Papa León XIV presionar a China por represión religiosa

12 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version