• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Disminuyen los vuelos chárter a Nicaragua después que EEUU anunciara sanciones por promover migración irregular

El gobierno estadounidense anunció que retiraría las visas a quienes promovieran estos viajes, que son usados para llevar cubanos, haitianos y africanos que buscan llegar de manera irregular.

27 noviembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los vuelos chárter hacia Nicaragua con cubanos, haitianos y africanos con intenciones de migrar de forma irregular a Estados Unidos han disminuido considerablemente en los últimos días, tras las advertencias de sanciones de parte del gobierno norteamericano.

La Empresa Administradora de Aeropuertos Nacionales e Internacionales (EAAI) de Nicaragua informó de la disminución de estos, después de varias semanas en las que estos viajes representaron un crecimiento considerable.

La aerolínea de República Dominicana, Air Century, canceló todos sus vuelos chárter de Cuba a Nicaragua, y con esa determinación, solamente quedan operando bajo este modelo Aruba Airlines y Conviasa.

El Departamento de Estado lanzó una nueva política de restricción de visas dirigida a personas que administran vuelos chárter a Nicaragua destinados principalmente a migrantes irregulares.  https://t.co/KhDvjsOGqG

— USA en Español (@USAenEspanol) November 25, 2023

La disminución ocurrió tras la advertencia de la restricción de visas estadounidenses para los propietarios, ejecutivos y/o altos funcionarios de aerolíneas que operan este tipo de vuelos, la cual fue publicada el pasado 21 de noviembre.

Fabio Nina, vicepresidente comercial de la aerolínea dominicana, compartió a través de llamada telefónica a la cadena televisiva Telemundo 51 que “decidieron suspender sus operaciones a raíz del anuncio que hizo el Departamento de Estado”.

De igual forma, ciudadanos de la isla aseguraron a la cadena televisiva que sus vuelos fueron cancelados, pero que esperan ser reubicados en otra aerolínea.

El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa) fue sancionado el 7 de febrero de 2020, porque de acuerdo con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos “el régimen ilegítimo de (Nicolás) Maduro depende de la aerolínea estatal venezolana Conviasa para trasladar a los funcionarios de su régimen corrupto a todo el mundo para alimentar el apoyo a sus esfuerzos antidemocráticos”. También fue vinculada a relaciones con dinero proveniente del narcotráfico.

Aruba Airlines es otra aerolínea de capital venezolano con sede en Oranjestad, Aruba, la cual opera desde el año 2010, y que tiene puntos comerciales en la isla de Aruba, en el Mar Caribe, Ciudad de Panamá y las ciudades venezolanas de Maracaibo, Valencia y Maracay.

Los principales destinos de la aerolínea están: Aruba, Bonaire, Curazao, en el Mar Caribe; Miami y Tampa, en Estados Unidos; Camagüey, Holguín, La Habana y Santa Clara, en Cuba; Guyana, Nicaragua y Trinidad y Tobago.

Los vuelos desde Puerto Príncipe (Haití) con destino a la capital nicaragüense están suspendidos desde el 30 de octubre, antes de las medidas anunciadas por el Departamento de Estado. Los datos oficiales reflejan que el número de vuelos que aterrizaron en Managua eran de 10 a 30 por día.

Desde Haití y República Dominicana operaban las aerolíneas Sky High, Sarpa, Adaarnic, Sunrise, Searca, Intercaribbean Airways, Magní y Air Century, de acuerdo a la información reflejada por la plataforma digital Jambalaya News Louisiana, que publica noticias es español desde Nueva Orleans, Estados Unidos.

 

Tags: Estados UnidosMigraciónmigración irregularNicaraguaSancionesvuelos chárter
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Fuerzas de Operaciones Especiales estadounidenses y  fuerzas de seguridad panameñas en un entrenamiento conjunto en abril 2025.
Región

Panamá y EE.UU. inician ejercicios militares para proteger el Canal y otras infraestructuras estratégicas

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
La anona, una fruta de temporada muy popular en El Salvador, es causa de polémica en el país, debido a sus elevador precios.
Región

Anona a precio de lujo: La fruta de temporada que desata memes y debates en El Salvador

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Una vista del sitio arqueológico panameño nombrado Patrimonio de la Humanidad. Foto Ministerio de Cultura
Región

Unesco declara Ruta Colonial Transístmica de Panamá como Patrimonio Mundial

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Un oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) junto a migrantes detenidos (imagen de archivo).
Región

Guatemala expresa preocupación por operativos migratorios en EEUU y pide respeto a derechos humanos

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Un vuelo militar estadounidense trajo deportados hondureños a su país.
Región

EE.UU. deporta a 154 hondureños más y ya suma 15,001 retornados en 2025

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Siguiente nota
Foto tomada de redes sociales

Panamá en vilo a la espera de la resolución de Corte Suprema sobre la minería

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Johel Zelaya, fiscal general de Honduras.

Oposición critica al fiscal general hondureño y lo acusa de “justicia selectiva”

22 octubre, 2024
Imagen de un vídeo viral en el que se muestra una de las explosiones de bípers en Líbano.

¿Será la explosión de los bípers la chispa que desencadene una guerra entre Israel y Hezbolá?

18 septiembre, 2024

Confirman condena a dos exfuncionarios panameños por espionaje telefónico

14 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version